Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La regla de las 4 ‘V’ para una distribución automática de éxito

La regla de las 4 ‘V’ para una distribución automática de éxito

HOSTELVENDING.COM 03/06/2024.- Es la hora: Debemos romper la tendencia suicida del mercado del vending basado tan solo en el precio, y enfocarnos en brindar un valor real a los clientes finales.

Ya lo decíamos en nuestro anterior artículo, a pesar de que el precio es un factor importante, no debe ser el único, y mucho menos el principal. Y tras intentos fallidos de basar el sector en este elemento, es el momento de darle un giro a nuestro modelo de negocio y elegir una nueva dirección que priorice otros aspectos, como la importancia del consumidor final.

Con esta idea en el centro neurálgico de la compañía, Javier García, jefe Nacional de Ventas B&I y Hoteles en Nestlé Professional, habla de la necesidad de aplicar las cuatro ‘V’ al modelo de negocio: “Una propuesta con autentico "V"alor real nos lleva a desarrollar un discurso "V"alioso y diferenciador en el canal, "V"isualizando nuevamente al consumidor en nuestro mercado y finalmente "V"enciendo fuera de esta tensión competitiva; marcando un nuevo camino: el de los beneficios”, detalla García.

En efecto, una propuesta de valor se basa en unos valores reales, tangibles; en un compromiso ético y en la máxima de brindar productos y servicios de calidad. Claro que, estos tres elementos requieren de actitud, de esfuerzo y ganas reales por diferenciarse. Es necesario fijar estándares y certificaciones, y cumplir con ellos continuamente. Solo de esta forma podemos generar confianza y fidelización a los consumidores, que son realmente quienes contratan o comprar esos servicios y productos. Son quienes nos deben importar.

A juicio del jefe Nacional de Ventas B&I y Hoteles en Nestlé Professional, es hora de derrumbar la tendencia suicida del mercado, basado únicamente en el precio, y “enfocarnos en ofrecer un valor real a nuestros consumidores. Es hora de seguir apoyándose en marcas valoradas y auténticas que destaquen”.

Volvemos así al discurso de las grandes alianzas.  Y es que, los proyectos que combinan marcas y operadores han ido demostrando sus ventajas, como explicábamos en el artículo sobre Lavazza y la adquisición de IVS Group. Las marcas suelen tener una gran influencia y una amplia gama de productos; mientras que los operadores disponen del conocimientos técnico y la experiencia necesarios para iniciar y mantener redes de servicios. La alianza entre ambos puede llevar a compartir recursos, mejorar la eficiencia operativa, extender la cobertura del mercado e increnmentar los ingresos.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más