Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La restauración en España: la búsqueda de la digitalización, el diseño y el autoservicio

La restauración en España: la búsqueda de la digitalización, el diseño y el autoservicio

HOSTELVENDING.COM 08/11/2022.- El mercado español demanda equipos y máquinas fiables y programables, en nombre de la sostenibilidad y la rentabilidad; y al mismo tiempo, soluciones que cuiden la estética y el diseño. Una nueva era de la restauración donde la automatización tiene mucho que decir.

La peculiaridad actual de la restauración en España pasa por la disponibilidad del servicio a cualquier hora del día, y en parte también de la noche. Esto, lógicamente, significa que la restauración está tomando cada vez más la concepción de autoservicio y automatización, y librándose de su concepción más tradicional –y limitativa-.

Es por ello que las demandas giran en torno a equipamiento, máquinaria y fórmulas basadas en el untattended y la eficiencia, tanto de servicio como a la hora de organizar el flujo de trabajo de la mejor manera posible, para garantizar la máxima calidad tanto en los momentos de mayor actividad como en los de menor.

En este sentido, el método Cook&Chill, cada vez más popular, es sin duda una gran ayuda para maximizar los beneficios, sin concesiones. La seguridad se ha convertido en algo absolutamente esencial y la tecnología digital es un gran apoyo para garantizar el correcto cumplimiento de todas las normativas.

La expresión “cocer y luego enfriar” hace referencia a una técnica culinaria difundida tanto en Europa como en E.E.U.U., basada en un mayor control del proceso productivo; permitiendo elaboraciones de calidad superior. Y es que hoy en día no basta con preparar recetas sabroras: los clientes priman su tiempo por encima de todo; son más impacientes y buscan una eficiencia superior en el momento de ser atendidos.

En concreto, la técnica se basa en dos pasos: aplicar calor a los alimentos; es decir, cocinarlos, para después proceder a su enfriamiento o congelación para garantizar la conservación en las mejores condiciones.

Por otro lado, es necesario ofrecer grandes sabores: aquí también la tecnología digital puede dar la certeza de que las preparaciones pueden reproducirse, para que los clientes nunca se sientan decepcionados.

Tal y como aseguran desde HostMilano, el evento italiano por antonomasia de la restauración y distribución automática –cuya próxima edición será del 13 al 17 de octubre de 2023-, la digitalización, que en un principio afectaba al segmento de los hornos combinados, se extendió después a todos los demás equipos de cocina; incluyendo, por ejemplo, paneles de fácil manejo que incluso los no expertos pueden manejar, y máquinas que pueden gestionar programas personalizados con extrema precisión y facilitar el control de los datos HACCP.

Las últimas tendencias están relacionadas con la sostenibilidad en la cocina, lo que significa utilizar verduras e ingredientes de alta calidad, orgánicos y de cero millas, y procesarlos y conservarlos de forma que se minimicen los residuos; el equipamiento de cocina desempeña sin duda un papel en todo esto.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más