Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La sostenibilidad, cuestión de futuro para el vending

La sostenibilidad, cuestión de futuro para el vending

HOSTELVENDING.com 10/10/2016.- El vending de las próximas décadas no se entenderá alejado de la sostenibilidad. Es una de las conclusiones que se pueden extraer de la conferencia ‘Responsabilidad social de la empresa y consumo consciente: el caso del vending sostenible’ organizada por la Confida y la Universidad de Torino el pasado 7 de octubre.

La cita celebrada en la propia Universidad de Turín fue una oportunidad única para conocer qué se está haciendo en Italia orientado hacia este vending preocupado de su impacto ambiental y también de su responsabilidad social de cara al consumidor.

No solo es una cuestión de hacer máquinas más eficientes, sino también de lograr una oferta de productos que también tenga en cuenta esa eficiencia tanto en su elaboración como en su distribución. Es el objetivo del proyecto ‘Vending sostenible’ impulsado por la asociación profesional de empresarios relacionados con la distribución automática en el país, un programa creado hace ya algunos años y que pretende difundir las mejores prácticas en materia de sostenibilidad que se vienen dando en el vending.

"En nuestra industria -señalaba Piero Angelo Lazzari, presidente de Confida- la sostenibilidad es un tema muy amplio que afecta a diversas fases de la actividad, desde la eficiencia energética de las nuevas máquinas expendedoras, que cada vez consumen menos, el transporte de productos hasta que la contención y reciclado de residuos. El proyecto ’Vending sostenible’ es también un compromiso con la calidad y la seguridad en la alimentación que ofrecemos a nuestros clientes y a una expansión de la oferta de alimentos para tener en cuenta las diferentes necesidades nutricionales, alimentos y sabor".

Entre los casos prácticos que se pusieron como ejemplo destacó el proyecto ‘Máximo Cien’, una startup fundada dentro de la Universidad de Turín, que gracias a un acuerdo con la empresa de gestión de máquinas expendedoras GDA promueve productos de calidad vinculados al territorio y a la estacionalidad de las materias primas, cultivados y procesados en un radio de máximo cien kilómetros del lugar de consumo.

También se presentó la nueva cápsula de café de Lavazza que reduce su huella gracias a la aportación del 20% de polipropileno reciclado de los residuos de otras producciones. Todo esto, por un lado, conduce a una reducción del uso de la materia prima de plástico virgen a partir de fuentes fósiles y, por otro lado, permite reducir los kilómetros recorridos cada año para el transporte de la materia prima en sí.

Alberto Spinoglio de SandenVendo Europe dio a conocer las máquinas fabricadas con la nueva unidad de refrigeración sosnible a base de CO2. Se trata de un gas natural, no tóxico, no inflamable y que además no perjudica a la capa de ozono.

Por su parte, de FAS International, Flavia De Rossi, expuso el recorrido que tiene ya la propuesta de Tritech y sus máquinas de reverse vending que sirven tanto para acompañar espacios vending como para acercarse a otro tipo de comercios. Su aportación al vending sostenible es la capacidad de reducir el volumen de los residuos y garantizar una recogida selectiva de determinados envases.

Universidad e industria aliadas para promover el vending sostenible

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más