La subida del IVA portugués ya incide de manera notable en las aguas minerales

HOSTELVENDING.com | 09/10/12.- En muchas materias económicas, lo que le está ocurriendo a nuestro vecino Portugal, puede ser la antesala de lo que le ocurra a España aunque sea en distintas escalas. El país luso ya experimentó hace meses la subida del IVA, de hecho el tipo general está al 23%, y los efectos se pueden analizar con mucho más recorrido.
Con motivo del Día Nacional del Agua, la APIAM (Asociación Portuguesa de la Industria de Aguas Minerales Naturales) ha confirmado una tendencia de efectos negativos en el sector del agua tras los aumentos del IVA. Uno de los productos que, en vending y coolers, más consumo tienen y que más peso atesoran en la línea del vending saludable, pueden verse afectados también en España.
"Concretamente, las aguas pasaron del 6 al 13%, por esto y por la situación general de crisis, el agua mineral natural se ha visto contraída en su demanda y se empieza a vislumbrar una situación peligrosa para la viabilidad del sector", comentaron fuentes de la APIAM.
Según las últimas cifras, el consumo interno registró una fuerte caída de alrededor del 12%, con repercusiones negativas en términos de la producción nacional, ya que el aumento de las exportaciones no es suficiente para contrarrestar la tendencia negativa que presenta el mercado, que es abastecido en un 99% por empresas nacionales.
Con la perspectiva de mantener la tasa del IVA en el 13% para la categoría de aguas y el 23% para restauración, la industria seguirá sufriendo una marcada reducción de la producción, con la inevitable pérdida de puestos de trabajo. Cabe señalar que el sector reúne a 30 plantas embotelladoras, distribuidas en todo el país, con más de 10.000 puestos de trabajo.














