La tokenización de los pagos en las máquinas automáticas permiten una oferta a medida

HOSTELVENDING.COM 22/03/2024.- La conveniencia se ha convertido en la moneda de cambio en el comercio minorista, y en este contexto, la distribución automática se encuentra en el epicentro de una revolución impulsada por la innovación tecnológica. Desde la aceptación de pagos digitales hasta la entrega de experiencias interactivas, el vending muere para transformarse radicalmente en un nuevo concepto que satisface unas demandas cada vez más sofisticadas.
Una de las principales tendencias que impulsan este cambio es la creciente preferencia de los consumidores por métodos de pago digitales. La realidad es que el efectivo se está volviendo obsoleto para transacciones cotidianas; frente a ello, las máquinas automáticas deben adaptarse para aceptar una amplia gama de opciones de pago (código QR, wallets digitales, tarjetas contactless...). Además, la seguridad en estas transacciones es fundamental, garantizando una experiencia rápida y sin complicaciones para el cliente.
Frente a ello, como sostienen desde desarrolladores de software como Automated Transactions, y los nuevos sistemas de pagos digitales abordan esta preocupación de manera efectiva. Con tecnologías como la tokenización y la autenticación biométrica, esos datos de pago son protegidos de forma sólida contra el fraude y el robo de identidad. "Además, al eliminar la necesidad de intercambiar información financiera sensible en el punto de venta, se reduce el riesgo de que los datos sean comprometidos durante la transacción, brindando a los consumidores una mayor tranquilidad al realizar compras en línea y fuera de línea", explica la compañía.
Sin embargo, la evolución del sector va más allá de los pagos. Para mantenerse a la vanguardia de las expectativas del consumidor, las máquinas deben ofrecer una mayor funcionalidad y comodidad. La integración de tecnología avanzada, como software innovador y sistemas de autoservicio, está abriendo nuevas oportunidades para que los negocios se aventuren en sectores inexplorados y de rápido crecimiento.
La innovación tecnológica está impulsando el crecimiento de la industria unattended
1. Mayor resistencia: Gracias a materiales más resistentes, mejor construcción y tecnología de baterías más eficiente, las máquinas expendedoras encuentran oportunidades en ubicaciones antes inaccesibles.
2. Interactividad superinteligente: Las máquinas están evolucionando hacia una mayor inteligencia, con capacidades de procesamiento avanzadas y funciones de inteligencia artificial que permiten experiencias más interactivas y envolventes para los usuarios.
3. Presentes en el móvil del usuario: Las máquinas modernas no solo aceptan pagos móviles; también aprovechan la tecnología NFC para comunicarse con los teléfonos de los consumidores, ofreciendo promociones personalizadas y oportunidades de venta proactiva.
4. Personalización: Gracias a la tokenización de pagos, las máquinas pueden ofrecer ofertas personalizadas y recordar las preferencias de los clientes para fomentar la fidelización.
5. Servicios digitales conectados: Las máquinas habilitadas para Internet pueden brindar servicios digitales sin problemas, como pedidos en línea y diagnósticos remotos, brindando a los comerciantes acceso a datos en tiempo real para una gestión eficiente.
6. Hardware personalizado: La demanda de compra rápida y sin contacto ha llevado a una mayor diversificación de productos disponibles en la distribución automática, desde menús y productos frescos hasta productos electrónicos y cosméticos.














