La VII Convención NAOS abordará la obesidad infantil y los planes de educación

HOSTELVENDING.com 10/10/13.- La presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y secretaria general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Pilar Farjás, será la encargada de abrir la VII Convención NAOS que tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en Madrid.
Este año, los debates versarán sobre la obesidad infantil y la necesidad de implementar cambios educativos para combatirla. La mesa redonda que centrará la jornada organizada por la AESAN estará dirigida por Ángela López de Sá, directora ejecutiva de la AESAN.
Contará con la participación de Isabel de la Mata, DG Health and Consumers de la Comisión Europea que hablará sobre las políticas puestas en marcha por la UE para abordar los problemas de obesidad de la población más joven; María Seguí Gómez, directora general de Tráfico; Horacio González Alemán, director general de FIAB, que hablará sobre el Código PAOS y el acuerdo publicitario suscrito por las empresas; Carmen Cabezas Peña, subdirectora general de Promoción de la Salud de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, para explicar las políticas puestas en marcha en su comunidad, y Teresa Robledo de Dios, vocal asesora de Estrategia NAOS para analizar los principales indicadores en obesidad infantil obtenidos por el Observatorio de la Nutrición y Estudio de la Obesidad.
Por su parte, Valentín Fuster, presidente del Observatorio de la Nutrición y Estudio de la Obesidad y director general del CNIC, ofrecerá una conferencia sobre el 'Programa SI' dirigido al medio educativo.
Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, será la encargada de hacer entrega de los VI Premios Estrategia NAOS que, en su convocatoria de 2012, han recaído sobre los proyectos:
-“Xente con vida”, presentado por la Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública de la Xunta de Galicia. Premio a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario.
-“Activa´t als parcs”, presentado por Agencia de Salud Pública de Barcelona. Premio a la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito comunitario.
-“Sigue la huella”, presentado por la Universidad de Zaragoza. Premio a la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar.
-“Programa Fruticoles. Colegios que disfrutan”, presentado por Asociación de Productores y Exportadores de frutas y hortalizas de la región de Murcia. Premio a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar.
-“Proyecto Avall: Estudio de intervención en alimentación y actividad física en edad infantil en el Vallès Oriental”, presentado por la Fundación Hospital Asil de Granollers de Barcelona. Premio en el ámbito sanitario.
-“En el trabajo: Salud entre todos”, presentado por Fundación Progreso y Salud de Sevilla. Premio en el ámbito laboral.
-“Compromiso nutricional Grefusa: Menos es más y más es mejor”, presentado por Grefusa. Premio a la iniciativa empresarial.
-Al Doctor D. Ángel Gil Hernández, por su dilatada y reconocida trayectoria profesional en el campo de la nutrición y el estudio de la obesidad. Premio especial de Reconocimiento.














