Lanjarón fortalece su compromiso con el reciclaje a través de sus envases «Red» para vending

HOSTELVENDING.com 07/07/2017.- Lanjarón ha lanzado su nueva propuesta para apostar por el reciclaje: «Red». Se trata de una botella con la que da un paso más allá en su compromiso con el medioambiente. El nuevo envase está fabricado con la mayor cantidad de plástico reciclado en su composición: un 50%. Además, siguiendo con su compromiso constante con el medioambiente, también es 100% reciclable.
La nueva botella de Lanjarón contiene plástico reciclado procedente de botellas usadas y trata de reducir al máximo el impacto en medioambiental. «Con esta botella, hemos demostrado que apostar por productos sostenibles no significa perder calidad o estética. Por este mismo motivo, destinamos parte de nuestros esfuerzos a concienciar sobre la importancia del reciclaje en el ámbito doméstico», explican desde la compañía.
La botella se adecua a todas las necesidades que puedan presentarse a los consumidores. Han creado dos formatos: 1,25l y 50cls perfectos para vending. En Lanjarón, señalan que envasan sus productos con un estrecho vínculo con la naturaleza. «La sostenibilidad es uno de los pilares básicos que rige nuestro negocio, en el que trabajamos cada día por ser una empresa respetuosa con el medio ambiente», añaden.
En 2009, Lanjarón se adhirió al proyecto «Monte del Siglo XXI» en el marco de su proyecto de responsabilidad corporativa «Compromiso con los Parques». Este proyecto nació en 2005 a raíz del incendio forestal -en septiembre del mismo año- que afectó a 3.425 hectáreas del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. Con esta iniciativa, la empresa quiso apoyan, dar a conocer y potenciar la importante función de los Parques Naturales y Nacionales con el medioambiente a través de la promoción y la difusión de iniciativas que mejoraron el entorno y sensibilizaron a la población.
Desde el año 2000 hasta el 2014, Lanjarón redujo el consumo de energía en un 18%, así cómo el agua industrial en un 48%. Por su parte, desde el 2009 y hasta el mismo año, pudo reducir su tasa de residuos en un 23%.














