Las 8 innovaciones de Amazon para mejorar el servicio a cliente: drones, robótica e inteligencia artificial
HOSTELVENDING.COM 09/11/2023.- Amazon ha anunciado nuevas tecnologías de robótica, como Sequoia, que reducirá los movimientos repetitivos y facilitará a los empleados el cumplimiento de los pedidos de los clientes. Estas innovaciones permitirán identificar y almacenar el inventario de manera mucho más rápida, beneficiando tanto a los vendedores como a los clientes.
En el marco del evento anual Delivering the Future, Amazon ha dado a conocer una serie de innovaciones destinadas a mejorar la experiencia de sus clientes, apoyar a sus empleados y contribuir a una sociedad más vanguardista. Esta celebración, que tuvo lugar en un centro logístico y laboratorio de innovación cerca de Seattle, Washington, puso de manifiesto el viaje de Amazon desde su inicio en un garaje en 1995 hasta convertirse en una de las empresas líderes en el mundo del comercio electrónico y la tecnología.
Nuevo dron de reparto MK30
En el Delivering the Future del año pasado, Amazon anunció el prototipo del último diseño de drones, el MK30. Este año, reveló un primer vistazo del MK30, que se lanzará en 2024. El MK30 cuenta con nuevas hélices diseñadas a medida que reducen el ruido percibido a casi la mitad, es más ligero y más pequeño, y tiene capacidades mejoradas en comparación con el modelo MK27 actual. Esto permitirá volar el doble de distancia, atender a más clientes en más ubicaciones y operar en condiciones climáticas más diversas, como la lluvia ligera. En definitiva, esta innovación promete revolucionar la forma en que Amazon realiza entregas rápidas y eficientes.
Expansión de las entregas con drones en Estados Unidos y a escala internacional
Prime Air, la división de la multinacional encargada de las entregas con drones, anunció su próxima expansión tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. En EE.UU., las nuevas operaciones de entrega con drones operarán desde algunos de sus sitios de entrega el mismo día, permitiendo una entrega aún más rápida de productos. Además, la expansión internacional a Italia y el Reino Unido para fines de 2024 promete llevar la innovación a más lugares a nivel mundial.
Entrega de medicamentos con drones mediante Amazon Pharmacy
También se anunció desde Amazon Pharmacy la nueva opción de entrega de medicamentos mediante drones. En Texas, por ejemplo, los clientes pueden ya recibir sus medicamentos en sus hogares en menos de 60 minutos después de realizar el pedido. Esto no solo garantiza una entrega rápida, sino que también brinda acceso a más de 500 medicamentos comunes. Para ello, la tecnología se sirve de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los clientes, desde estimar los precios de los copagos del seguro hasta convertir recetas en el formato necesario para su procesamiento, y verificar la precisión de los paquetes de pastillas dispensadas.
Acuerdos con MIT e Ipsos para mejorar el impacto de la automatización
Por otro lado, la compañía se ha asociado con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) e Ipsos para evaluar más a fondo cómo la automatización, incluida la robótica, impacta en el trabajo de sus empleados. Esta colaboración busca encontrar formas de respaldar las carreras de los empleados a medida que surgen nuevas tecnologías.
Innovaciones en Robótica: Sequoia y Digit
Hace unos días, Amazon daba a conocer nuevas tecnologías robóticas, como Sequoia y Digit: "Hemos reestructurado nuestra forma de alacenar y administrar el inventario para que Sequoia nos ayude a satisfacer los pedidos de los clientes con más velocidad y precisión en las entregas, al mismo tiempo que mejora la seguridad de los empleados en nuestras instalaciones", explica la compañía.
Sequoia permite identificar y almacenar el inventario que reciben en sus centros logísticos hasta un 75 % más rápido que lo que pueden hacer actualmente; lo que significa que pueden publicar artículos en el comercio de forma más rápida. Cuando se realizan los pedidos, Sequoia reduce el tiempo que se tarda en procesarlos en el centro logístico hasta un 25%; es decir, la tecnología permite optimizar las previsiones de envío y aumentar la cantidad de artículos que el negocio puede ofrecer para envío el mismo día o al día siguiente.
Inteligencia Artificial para el mantenimiento de la flota
Conocedor de las posibilidades que la automatización y la tecnología ofrece, Amazon está aplicando la inteligencia artificial para mejorar la seguridad y eficiencia en sus centros logísticos. Presentó la Inspección Automatizada de Vehículos (AVI), una tecnología impulsada por IA que ayuda a los empleados de servicios de entrega a mantener su flota de vehículos de manera más eficiente. Esta innovación se implementará en estaciones de entrega de Amazon en varios países, ahorrando tiempo a los conductores y mejorando la seguridad de las operaciones.
Más centros de ayuda en casos de desastre
Amazon ha demostrado su compromiso con la responsabilidad social al anunciar la expansión de Centros de Ayuda en Casos de Desastre a escala mundial. Estos centros permiten almacenar, empacar y entregar rápidamente los artículos más necesarios después de desastres naturales y otras emergencias. Amazon utiliza su experiencia en logística y tecnología, así como la nube de Amazon Web Services, para ayudar a comunidades y agencias de ayuda en momentos críticos. Además, la empresa trabaja con la Cruz Roja para desarrollar alertas de huracanes y programas de donación de sangre habilitados por voz a través de Alexa.














