Las apps con realidad aumentada revolucionan la distribución automática y el retail

HOSTELVENDING.COM 27/01/2020.- Startups españolas como Wooptix, dedicada a desarrollar nuevas tecnologías de la imagen, propone al mercado su aplicación Wooptix Barcode Scanner, con la que pretenden implementar la Realidad Aumentada en el sector.
¿Y si una app móvil te pudiera decir si quedan más existencias de tu bebida favorita sin tener que avisar al dependiente de la tienda (en el caso de lo hubiera)?, ¿o si existiera la posibilidad de conocer si quedan más tallas del jersey que te ha gustado? Incluso, ¿y si pudiéramos ver el producto en cuestión con Realidad Aumentada previamente?
Gracias a la llegada de la tecnología más disruptiva en la industria del retail y la distribución automática, no solo es probable, sino que es toda una realidad. Basta con sacar el smartphone del bolsillo y empezar a escanear los productos de los que nos interesen obtener información. El consumidor nunca lo había tenido tan sencillo para escoger con seguridad su compra como hasta ahora.
Nos encontramos con un 2020 marcado por grandes cambios en el sector retail y el vending, que son de los modelos de negocio más receptivos para la transformación digital. Y claro ejemplo de ello es la creación de la empresa española Wooptix, una startup con base astrofísica que quieren hacer del sector toda una experiencia a través de su aplicación Wootipx Barcode Scanner.
Esta app nace con la ambición de revolucionar la industria, puesto que posibilita el escaneo y la búsqueda de artículos al cliente en las tiendas físicas; aumenta la calidad del servicio al tiempo que facilita el trabajo de los empleados. Actualmente, los móviles no solo se han establecido como la herramienta más utilizada por los consumidores, sino que suponen una extensión más de ellos. Es por eso que, la aplicación desarrollada por Wooptix mejora la experiencia del cliente, al posibilitar conocer de inmediato si un producto está disponible.

Por ahora, lo están implementando en el sector textil, donde resulta realmente util: el usuario puede vaticinar incluso cómo le quedaría la prenda gracias a la Realidad Aumentada. Así, los consumidores tendrán la opción de hacerse una idea más realista del producto antes de comprarlo; simplificando simultáneamente el proceso de selección y observando al detalle en un recorrido de 360º. Además, la cámara de los móviles permiten que con el Wooptix Barcode Scanner se pueda leer los códigos de barras de forma más rápida.
Este tipo de innovaciones aportan soluciones eficientes para conseguir la satisfacción plena de los compradores, que buscan una experiencia de compra rápida, satisfactoria y segura. Para Javier Elizalde, cofundador de Wooptix, “el sector del retail está en constante evolución con la meta común de ofrecer el mejor servicio al cliente. En la actualidad, la experiencia de comprar es cada vez más cómoda gracias a que con los smartphones lo vamos teniendo todo lo que necesitamos a un solo click”.
Por otra parte, al tratarse de una app, todas las actualizaciones se realizan online, de una manera rápida y sencilla, sin tenerque reemplazar los dispositivos si no funciona.
De cara a un futuro cercano, se está trabajando para sea posible el envío a casa de los productos -si se solicita a través de la aplicación-, recomendaciones de productos similares o incluso una comparativa de artículos más económicos. Sin lugar a dudas, la innovación y la tecnología generan una personalización en la compra como nunca se había producido.














