Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las bebidas refrescantes, en busca de un revulsivo

Las bebidas refrescantes, en busca de un revulsivo

HOSTELVENDING.com 09/04/2019.- El mercado de refrescos no atraviesa su mejor momento. La presión regulatoria y las tendencias de consumo han provocado un transformación importante en la industria que se ha dejado notar en las ventas.

La guerra contra el azúcar en este caso ha calado y según los datos del último Informe Alimentario elaborado por Mercasa, su evolución en los últimos cinco años es negativa, reduciéndose de 46 litros por persona en 2013 a 41,5 en 2018.

Esto se ha dejado notar en el vending, donde se han reducido las ventas de productos estrella como los refrescos gaseosos, dando mayor margen tanto al agua como a otro tipo de bebidas, más naturales y, sobre todo, con menos azúcar, ya que los "light" no solo aguantan el pulso, sino que mejoran en ventas. 

La producción anual de refrescos en España ronda los 4.400 millones de litros y mantiene una cierta estabilidad durante los últimos ejercicios. Los refrescos de cola constituyen la principal referencia, con el 48% del total en volumen. La contribución socioeconómica del sector de bebidas refrescantes se calcula en unos 3.806 millones de euros de valor añadido bruto (VAT) y unos 1.415 millones de contribución fiscal.

Se beben menos bebidas de cola y naranja en detrimento de las isotónicas y deportivas, que experimentan un crecimiento interanual del 3% y los que tienen bases de té que suben un 3,8%. Esto en términos generales, una apreciación que en el vending prácticamente calca los mismos porcentajes. 

Es miuy importante la cuota ganada por las bebidas light, en las que se suprime el consumo de azúcar. Esas bebidas representan ya en la actualidad el 30% de todo el mercado. En el pasado año, las ventas de bebidas light crecieron en un 4%, destacando las tónicas light (+16%), los refrescos light de limón (+11%), de naranja (+9%) y las colas light (+4%). 

Dentro de los refrescos tradicionales, todos registraron descensos en sus ventas, con la excepción de las tónicas, impulsadas por el auge de los gin-tonic y la coctelería. El peso de los envases utilizados se ha reducido entre un 12% y un 17% en los últimos 16 años y que la totalidad de los envases de refrescos son reciclables o reutilizables.

Durante el año 2017, los hogares españoles consumieron 1.894,1 millones de litros de gaseosas y bebidas refrescantes y gastaron 1.526,3 millones de euros de esta familia de productos. En términos per cápita, se llegó a 41,5 litros de consumo y 33,5 euros de gasto.

El consumo más notable se asocia a las bebidas refrescantes (38,2 litros por persona y año), y dentro de ellas, los consumos más elevados se registran en los refrescos de cola (18,8
litros per cápita), seguido de los refrescos de naranja (4,9 litros per cápita). 

Por su parte, la gaseosa alcanza un consumo de 3,3 litros por persona y año. En términos de gasto, las bebidas refrescantes concentran el 97%, con un total de 32,5 euros por persona, mientras que la gaseosa representa el 3%, con 1 euro por persona.

En cuanto al lugar de compra, los hogares recurrieron mayoritariamente para realizar sus adquisiciones de gaseosas y bebidas refrescantes a los supermercados (73,7% de cuota de mercado) que dominan totalmente este segmento. Los hipermercados alcanzan en estos productos una cuota del 17,8%, el comercio especializado el 1,2%, y otras formas comerciales representan el 7,3% restante, un espacio en el que se insertaría el vending junto a otros canales.

Este quiere decir que la facturación por la venta de refrescos sería inferior a los 106 millones de euros.

El camino, la reducción del azúcar

A pesar de ese descenso paulatino del consumo, las empresas, sobre todo las grandes compañías del sector, han sabido reinventarse y responder a las necesidades de los consumidores. 

No solo se han subido al tren de lo "light", sino que cada año prueban con nuevas referencias más naturales, con menos azúcar, para compensar esas pérdidas y seguir en la búsqueda de una alternativa a los refrescos de cola y naranja. 

Si entre 2005 y 2016 el sector ya había disminuido un 28% el azúcar puesto en el mercado, el reto actual pasa por reducir el azúcar en un 10% adicional de 2017 hasta 2020.

En cuanto a medidas concretas, destacan las enfocadas al público infantil y adolescente. La industria ratifica su compromiso de no realizar ninguna acción de publicidad o comunicación de refrescos dirigida específicamente a menores de 12 años en medios audiovisuales, impresos e internet, así como tampoco realizará entrega gratuita de productos ni patrocinio en eventos dirigidos a este público.

Los centros escolares son otro gran foco de actuación. En las escuelas de educación primaria, la patronal mantiene su compromiso de no vender bebidas refrescantes. Asimismo, en los institutos de secundaria en los que se soliciten bebidas refrescantes, sólo estarán disponibles las versiones sin o bajas en calorías. Además, se refuerza el compromiso de blindar a los centros escolares de primaria y secundaria de cualquier comunicación de marketing.

Los cambios en el vending

La propia asociación de fabricantes de bebidas ha emprendido una serie de medidas adicionales, algunas de ellas relacionadas con el vending. Así, en las máquinas expendedoras gestionadas por las empresas de Anfabra, se fomentará un nuevo orden de distribución de los productos, de manera que en las filas superiores se sitúen las bebidas refrescantes sin o bajas en calorías, y en las inferiores, los refrescos más calóricos. Por otro lado, en las máquinas operadas por otras empresas, la Asociación elaborará una guía de recomendaciones en esta línea.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más