Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las caídas en la venta de tabaco no encuentran suelo

Las caídas en la venta de tabaco no encuentran suelo

HOSTELVENDING.com 02/05/2014.- Ya sea por la eficacia de la regulación, por el continuo aumento del precio de venta o por las campañas de concienciación, hoy se fuma menos en nuestro país que hace cinco años. Bien es cierto que el tabaco de contrabando acumula cifras que pueden distorsionar la realidad, pero las limitaciones que se han marcado al consumo tienen sus efectos.

El vending está acusando esta tendencia que sitúa el mercado del tabaco en sus cifras más bajas tanto en facturación como en volumen de consumo desde que se registran los datos por parte del Comisionado para el Mercado de Tabacos. En abril volvieron a retroceder las ventas hasta un 3% en relación al mismo periodo del año anterior, con una facturación un 0,6% inferior.

Caen todos las variedades, incluido el tabaco de liar que se había sostenido en cuanto a consumo gracias a su menor precio, pero que al final también está sucumbiendo.

A falta de un indicador que englobe las pérdidas específicas que afectan a la venta en expendedoras, extrapolamos los datos generales que además pueden, en muchos casos, incluso ser más benévolos por los márgenes al alza que se pueden incluir en las máquinas.

Si hasta el 30 de abril de 2013 se habían facturado en concepto de venta de cigarrillos 3.139 millones de euros, este año la cantidad se queda en 3.120. En cuanto ha unidades se ha pasado de 739.991.803 cajetillas a 717.215.216.

Las ventas de tabaco de liar cayeron un 15,2% en volumen, hasta 1,95 millones de kilos, mientras que, por contra, la picadura de pipa subió un 32% en los cuatro primeros meses del año, con 206.530 kilos. Por su parte, los puros redujeron las ventas un 1,9%, hasta 719,41 millones de unidades.

Marlboro, perteneciente a Philip Morris, se mantiene como la marca más vendida en el 'ranking' del mercado de cigarrillos en valor, con una cuota del 14,807%. Le sigue Winston, con un 12,274% del mercado; Chesterfield, con un 9,088% y Fortuna, con un 7,889%.

Las ventas de cigarrillos se situaron en 2013 en mínimos históricos, al comercializarse 2.375,41 millones de cajetillas, lo que supone una caída del 11% respecto al año precedente, con lo que suma ya el quinto descenso anual consecutivo. En los cinco últimos años, coincidiendo con la crisis, el sector ha perdido terreno en el mercado, al pasar de 4.514 millones de cajetillas comercializadas en 2008 a casi la mitad -2.375,41 millones- el pasado año. Se trata de la cifra más baja de ventas registrada desde 1989, año en el que este organismo inicia la serie estadística.

¿Encontrarán suelo estas cifras o el vending y la venta de tabaco en general están condenadas a su desaparición hasta se un indicador meramente residual? Las perspectivas no son buenas.

Las ventas de tabaco caen a sus niveles más bajos

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más