Las consignas automáticas, claves para el crecimiento del comercio electrónico

HOSTELVENDING.com 01/12/2014.- Las compras por Internet siguen creciendo año tras año y las previsiones apuntan a que continuarán haciendo en nuestro, país cuyos índices de venta todavía se sitúan lejos de los registrados en nuestros vecinos europeos, mucho más si hablamos del comercio electrónico con base alimentaria.
Hay muchas claves que influyen en el progreso de esta fórmula de venta y algunos expertos identifican la proliferación de las consignas automáticas como vehículo importante en esta expansión. Así lo manifestó el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, quien subraya que iniciativas como “la puesta en marcha para la recogida de compras 'online' en estaciones de metro, que pronto se verán en Madrid, facilitarán la vida a los compradores y, si se consolidan, animará a las empresas del sector a apostar por la venta en Internet”.
Y nos hacemos eco de estas declaraciones y los datos dados a conocer por la consultora sobre las ventas online de alimentos en nuestro país porque este negocio de las consignas automáticas sigue buscando una solución unida al vending, es más, ya forma parte de este tejido al ofrecer un servicio a cambio de dinero.
Están surgiendo muchas iniciativas asociadas a esta idea como es el caso de la que os mostramos con la presentación de Hapiick, cuya solución tiene competencia en el mercado. Comprar a través de la web y recoger el producto en un dispositivo automático es una fórmula cómoda y muy válida para un tipo de consumidor concreto que además está en auge. Pero además es una alternativa que permite al vending diversificarse y aprovecharse de estas “nuevas necesidades”.
Según los datos de la consultora publicados por Europa Press, el 'ecommerce' con base alimentaria en el España supone el 0,6% del total de ventas del mercado de gran consumo en el mes de octubre, en el que la distribución 'online' del sector facturó 24 millones de euros.
Se está lejos del 55 que registran países como Reino Unido y Francia, por lo que se vislumbra un seguro crecimiento teniendo en cuenta la gran penetración de los smartphones en nuestro país. Según el director de Servicios Analíticos de Nielsen Iberia, Francisco Bernabé, los consumidores españoles "están listos para el cambio". "Lo único que falta es que la distribución apueste fuerte por el ecommerce en su estrategia, como ya ha hecho el sector textil".
El potencial del 'ecommerce es "enorme" ya que el consumidor es omnicanal: compra 'offline' y 'online'. Su relevancia es cada vez mayor dado que está previsto que a corto o medio plazo armonice su cuota de mercado con respecto a otros mercados más aventajados.
¿Será el vending capaz de aprovechar esta nueva oportunidad que se presenta ante nuestras fórmulas de consumo?
Hapiick abre las puertas de sus armarios automáticos al vending














