Las consignas automáticas se gradúan con su implantación en el Metro de Madrid

HOSTELVENDING.com 24/08/2015.- Ya lo venimos advirtiendo desde hace meses en Hostelvending, las consignas automáticas tienen mercado. Hay empresas que están sabiendo aprovechar esta asociación entre compra online y recogida de conveniencia, una relación que se estrecha gracias a la comodidad y la idoneidad para según qué tipo de clientes.
Las compras por Internet tienen un público amplio. Se venden y se compran todo tipo de productos y aunque la flexibilidad de las compañías de transporte es grande, no siempre cuadran los horarios para las recogidas en casa o en el trabajo. La solución es acudir a un lugar físico con lo que se pierden ciertas ventajas que caracterizan al comercio electrónico. Sin embargo, si ese espacio se encuentra en nuestro recorrido habitual, es accesible y rápido, no es necesario depender de un repartidor y sus horarios. Este es el principal punto a favor con el que cuentan las consignas automáticas que proliferan en los centros comerciales o, en este caso, en el Metro de Madrid.
Hace unos meses, la empresa sacó a concurso la instalación de nueve consignas para recogida de compras a través de Internet, un contrato que ha ido a parar a la UTE Kern-Halcourier y su sistema PUDO, una solución integral para mejorar la experiencia de compra en internet y que permitirá, de forma rápida y sencilla, a los viajeros recoger artículos adquiridos a través de ecommerce.
Las estaciones de Nuevos Ministerios, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza de España, Puerta del Sur, Chamartín, Ciudad Universitaria, Ventas y Legazpi ya tienen su consigna automática, un servicio que ya tienen otros metros como es el caso del de Londres. No solo es un servicio al cliente, sino que además supone un ingreso para la empresa a la que de le reportarán unos beneficios de 75.000 euros anuales por ceder el espacio para su instalación.
Todos los paquetes depositados habrán sido previamente escaneados mediante un sistema de tercera generación. Estos puntos de recogida tienen integrado un sistema de seguridad que permitirá grabar todas las interacciones con las máquinas. Como medida de prevención, se ha establecido un límite de permanencia a los paquetes dentro de los puntos de recogida, que será de un máximo de cuatro días.
Por otro lado, el equipo está dotado de un servicio de atención al cliente que, de una forma fácil y accesible, responderá a los posibles problemas, sugerencias reclamaciones o necesidades que el uso del mismo pueda generar. En consecuencia, los clientes de los puntos de recogida tienen a su disposición una línea de atención al cliente adecuada al horario de servicio de Metro de Madrid durante todo el año.
Además, las máquinas instaladas disponen de un conjunto de prestaciones que la hacen blindada, tanto en lo relativo a la resistencia de los materiales ante posibles agresiones como de sistemas anti robo para evitar posibles robos, con dos cámaras de grabación perimetral y una frontal que garanticen la grabación de todas las interacciones.
Las consignas automáticas, claves para el crecimiento del e-commerce














