Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las cosechas de café castigadas por el clima... y en Brasil se acerca el invierno

Las cosechas de café castigadas por el clima... y en Brasil se acerca el invierno

OIC | 12/5/10.- Las reservas actuales de café se encuentran amenazadas como consecuencia de las adversidades climáticas que están haciendo muy difícil el retorno a los niveles normales de producción en varios países productores. Por si esto fuera poco, la llegada del invierno en el mayor productor de café del mundo, Brasil, podría complicar aún más la situación.

Con todo ello, la influencia de todos estos factores sobre los precios del café durante el mes de abril ha sido relativa, afectando fundamentalmente a las mezclas Robusta, cuyo precio se incrementó de manera significativa, y la categoría Otros Suaves, aunque estos últimos con una subida mucho más modesta.

cafe OIC ICO produccion precio mercado precios robustas arabicas suaves colombianosNo obstante, el precio de los Suaves Colombianos y el de los Naturales Brasileños descendieron ligeramente durante el pasado mes de abril.

Tomando como referencia la media mensual del precio indicador compuesto de la Organización Internacional del Café (OIC), éste se incrementó un 1,3%, de los 125.3 centavos de dólar de marzo a los 126,89 de abril.

Las exportaciones de café de los países productores descendieron en medio millón de sacos en el mes de marzo, donde sumaron un total de 8,8 millones, comparados con los 9,3 millones de marzo de 2009.

Caen las exportaciones, crece el consumo
Esto supone que las exportaciones totales de café durante los primeros seis meses del año cafetero 2009/10 (octubre 2009 - marzo 2010) sumaron un total de 44,7 millones de sacos, por los 49,4 millones del mismo periodo en el año 2008/09. Las condiciones climatológicas en muchos de los países productores, mencionadas con anterioridad, se sitúan como las principales causas para esta caída de casi el 9,6%.

No obstante, y como reconoce el director ejecutivo de la OIC, Néstor Osorio: "A pesar de las condiciones económicas adversas, el sector y la industria del café en general han tenido un comportamiento razonablemente bueno, especialmente en términos de un crecimiento dinámico en el consumo".

FUENTE: Carta del director ejecutivo de la OIC

 

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más