Las cuatro fases de filtración de agua que marcan la diferencia en la experiencia de consumo

HOSTELVENDING.COM 09/11/2023.- El mantenimiento adecuado y un sistema de filtración eficiente son cruciales para garantizar que las bebidas preparadas cumplan con los estándares de sabor y calidad exigidos por los consumidores. Existen cuatro fases cruciales para ofrecer una experiencia de consumo en mayúsculas.
En la industria de la distribución automática, la calidad del agua es un factor fundamental que influye directamente en la satisfacción del consumidor. Ya hemos explorado en entregas anteriores aspectos clave, como la composición mineral del agua, los TDS, el pH y las diferencias entre el cloro y el cloruro. Ahora, es el momento de adentrarnos en la importancia del mantenimiento y el sistema de filtración en estas máquinas, en busca de optimizar el sabor y la mineralización del agua. Acompáñanos en este viaje de aprendizaje, de la mano de BRITA, a través de las cuatro fases de filtración que marcan la diferencia en la experiencia de consumo.
Primera fase: Eliminación de sólidos en suspensión
El proceso de filtración comienza con la eliminación de sólidos en suspensión. Partículas indeseables como arena, sedimentos y pequeños fragmentos son retenidos por el primer filtro. Esta fase es esencial para evitar obstrucciones en las tuberías y los componentes internos de las máquinas automáticas, lo que podría afectar su funcionamiento y durabilidad. Un mantenimiento adecuado y una sustitución o limpieza regular de estos filtros son cruciales para mantener la eficiencia del sistema.
Segunda fase: Reducción de contaminantes orgánicos
El segundo filtro se enfoca en la reducción de contaminantes orgánicos, como bacterias y sustancias orgánicas disueltas. Esto es especialmente importante para garantizar la calidad del agua, ya que la presencia de estos elementos puede afectar negativamente el sabor y la seguridad del agua que se utiliza para preparar bebidas en las máquinas de vending. Mantener este filtro en buen estado de funcionamiento es esencial para preservar la higiene del agua y la salud del consumidor.
Tercera fase: Afinación de la mineralización
La mineralización del agua es un aspecto crucial para la elaboración de bebidas de calidad. En esta etapa, se introduce un sistema de intercambio iónico que ajusta la concentración de minerales en el agua, lo que influye directamente en el sabor y la textura de las bebidas. Esto es particularmente relevante en máquinas que preparan café, té o bebidas con solubles y concentrados, donde la mineralización adecuada es esencial para obtener resultados óptimos y consistentes.
Cuarta fase: Reducción de sustancias no deseadas
La última fase de filtración se centra en la reducción de sustancias no deseadas, como el cloro y otros compuestos químicos que pueden afectar negativamente el sabor y la calidad del agua. La presencia de cloro, por ejemplo, puede dar lugar a sabores indeseables en las bebidas, y su eliminación es esencial para proporcionar un producto final agradable para el consumidor. Además, esta fase también contribuye a extender la vida útil de los componentes de la máquina expendedora al reducir la corrosión causada por estos compuestos.
La calidad del agua es un aspecto que no puede pasarse por alto en cualquier negocio donde se sirva un servicio de bebidas. El mantenimiento adecuado y un sistema de filtración eficiente son cruciales para garantizar que las bebidas preparadas cumplan con los estándares de sabor y calidad exigidos por los consumidores. Cada una de las cuatro fases de filtración desempeña un papel importante en la optimización del agua, y el conocimiento de los conceptos previos, como la composición mineral, el pH y los TDS, es fundamental para comprender su importancia.
BRITA, líder en tecnología de filtración, se convierte en un aliado en este proceso de mejora continua. A través de sus productos de filtración de alta calidad, contribuyen a garantizar que las máquinas ofrezcan bebidas excepcionales en cada ocasión. La inversión en un sistema de filtración confiable no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también protege los activos de la empresa y garantiza una operación libre de problemas.














