Las dificultades en su implantación, retrasan la facturación electrónica del vending en Italia

HOSTELVENDING.com 25/10/2016.- Prevista para el próximo 1 de enero de 2017, la transmisión telemática de las tasas en la industria del vending había generado un importante problema entre las empresas del sector, debido a la complejidad del sistema y las complicaciones que habían comenzado a plantearse.
Tras estudiar la situación detenidamente y con una participación activa de Confida, la asociación que representa a las empresas de la distribución automática en el país, el Gobierno ha decidido prorrogar la aplicación de la norma hasta el 1 de abril de 2017, dando unos meses extra a las empresas para hacer frente a los problemas generados.
Un decreto legislativo de 2015 incluyó a las empresas que gestionan máquinas expendedoras entre aquellas que deben almacenar de manera electrónica y transmitir de la misma manera los datos referidos a las tasas, así como su presentación frente a la Hacienda.
En estos dos años, la industria ha trabajado en los sistemas que permitirán esta trazabilidad y control de los pagos y las ventas, una obligación que ha resultado ser más costosa de lo previsto para las pequeñas y medianas empresas del país.
El impacto económico que está teniendo esta transformación en la gestión de estas empresas es importante, por eso sigue estando entre los objetivos de la asociación lograr ciertas exenciones por parte de la autoridad financiera.
Por el momento, se ha retrasado la obligación dando un pequeño margen a aquellas que aún no han podido realizar la inversión para adecuar su parque de máquinas a los nuevos requisitos normativos.
La trazabilidad en los pagos, una obligación que se impone en el vending














