“Las empresas distribuidoras deben involucrarse en que los productos saludables lleguen a las máquinas”

HOSTELVENDING.COM 31/07/2019.- Desde mango liofilizado hasta el aguacate liofilizado, Bonae, empresa concienciada por la demanda de productos más nutritivos, está lanzando una gama más variada y sana.
De esta forma, han ampliado su variedad de frutas liofilizadas; incluyen todo tipo de frutas más tropicales y éxoticas, como son el mango, la piña, la uchuva, el plátano y el aguacate. Xavi Recio, director Comercial Europeo de Bonae, nos comenta que es el mango el producto con mayor éxito entre sus cientes, seguido de la piña.
En ese aspecto, desde su equipo son conscientes de esa mayor demanda, en la que la distribución automática juega un papel crucial: “La gente está mas concienciada sobre la alimentación y el vending puede tener un rol muy importante para fomentar aún más esta nueva conciencia de alimentación saludable (también entre horas)”, afirma Recio.
Conocemos las distintas normativas que se han ido aplicando en torno al sector en materia de alimentos más saludables y con mayor aporte de nutrientes. Resultado de ello, no solo están surgiendo nuevas ofertas, sino que se están puliendo las existentes. Así, atendemos a una evolución hacia reducir grasas y azúcares en aquellos considerados más calóricos.Y aún va más allá, las personas empiezan a preocuparse de lo que realmente comen, quieren productos naturales pero que sean atractivos.
En palabras de Xavi Recio: “los productos procesados con mucho azúcar y grasa siguen siendo atractivos para el público, pero la tendencia es crear productos igualmente atractivos pero saludables, naturales y respetuosos con el medio ambiente”.
Sin embargo, se trata de una transición que, pese a ser necesaria, no puede efectuarse de la noche a la mañana; requiere de un cambio paulatino y lógico.
Ante esta idea, desde Bonae no solo tienen una visión positiva, sino que están motivados por dar respuesta a estos nuevos hábitos: “Opinamos que será algo natural, como ya está siendo. La gente lo reclama, cuando se ponen en la máquina estos productos se venden, y se venderán cada vez más. Las diputaciones y municipalidades de toda España están empezando a exigirlas y los distribuidores y productores estamos listos para satisfacer ese reclamo. Creo que es inevitable esta transformación y fluirá mansamente. ¡Y será un gran noticia para todos!”, vaticina Recio.
Diferencia de precios: ¿justificada?
Si bien los productos saludables continúan teniendo un precio más elevado que los productos procesados, generalmente, para Xavi se trata más bien de una cuestión de volumen:
"En el caso de la fruta liofilizada es un proceso técnico muy costoso (sobre todo en energía) que encarece mucho el producto, pero con grandes volúmenes de venta estos procesos mejoran su eficacia reduciendo mucho los costos de producción.", expone el director.
En este aspecto, la conciencia del público hacia productos saludables, resulta esencial; vendrá de la mano con la mejora de los procesos de fabricación y distribución.
Ligado a esto, concienciar al consumidor sobre elegir los productos más saludables es un punto muy importante y, para llevar a cabo esa labor, Recio cuenta con un ejercicio muy fácil para decidir si merece la pena o no pagar más por un producto:
"Cuando tengo el producto delante me pregunto: ¿le daría de comer esto todos los días a mi hijo? Y si la respuesta es si, no tengo ningún problema en pagar unos céntimos de más por este producto, que sé que es saludable, y tendrá unos beneficios directos en la calidad de vida de mi hijo".
A favor de las labores pedagógicas con las empresas
Desde Bonae, apuestan por esta actividad y tienen una visión muy positiva respecto a sus resultados. Concretamente, para Xavi Recio, resulta ser una labor que le gustaría llevar a cabo aún más.
"Veía a los niños en el colegio comprar este tipo de productos diariamente. Eso me entristece. Y creo que el primer paso es que las empresas distribuidoras y propietarias de máquinas se involucren en que estos productos saludables lleguen a las máquinas de vending públicas y privadas. Y el segundo paso es que nosotros, los productores de vending saludable, junto con todas las personas que se nos quieran unir a revolucionar el mundo del vending, lleguemos a cuantos más sitios mejor para explicar nuestro producto, darlo a probar y dejar que la gente experimente que está muy bueno, y explicarles el gran favor que le están haciendo a su cuerpo comprando un producto que tiene un sabor bueno y que además es saludable, aunque no le hayan estado bombardeando con publicidad sobre el mismo", relata.














