Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las empresas que piden financiación bajan un 12,5%

Las empresas que piden financiación bajan un 12,5%

HOSTELVENDING.com | 31/07/12.- El universo total de las pymes sobre el que se ha realizado la encuesta es de 1.512.000 empresas, aquellas que tienen entre 1 y 249 trabajadores. Destacar entre los primeros resultados que el 35,3% de las pymes españolas ha intentado acceder a financiación externa en el segundo trimestre de 2012, por debajo del valor registrado al inicio del corriente año (47,8%) y más aún del alcanzado a finales de 2011 (51,5%).

encuesta acceso financiación cámaras comercio segundo trimestre 2012Por su parte, el porcentaje promedio de los años 2010 y 2011 se ha situado en el 68,6% de las pymes. Del total de empresas que han solicitado financiación en el segundo trimestre, un 68,5% obtuvieron finalmente financiación, proporción inferior a la registrada en el primer trimestre de 2012 (75,8%).

Una vez analizado esto, los principales problemas de las pymes al acceder a la financiación se derivan del endurecimiento de las condiciones del crédito –en el segundo trimestre de 2012 un 62,3% recibieron el préstamo, aunque en condiciones más duras, mientras que un 0,8% de las pymes lo rechazaron debido a este endurecimiento-. Las denegaciones alcanzaron el 25,0% y el 5,8% restante corresponde a solicitudes pendientes de respuesta.

En relación con la oleada anterior (primer trimestre de 2012), el cambio más relevante se observa en el incremento de las solicitudes rechazadas, pasando del 16,3%, al ya mencionado 25,0%. El principal motivo por el que se deniegan los créditos es que las garantías son insuficientes. Esto ocurre en el 66,0% de los casos, porcentaje superior al alcanzado en el primer trimestre (60,0%) y al valor promedio de 2011 (46,7%).

El 91,8 % de las empresas que han solicitado recursos ajenos ha manifestado que entre sus necesidades se encontraba financiar circulante. Asimismo, un 21,5% de las pymes solicitan financiación ajena para proyectos de inversión, por debajo del 23,3% que lo hicieron en el primer trimestre. Otros datos a tener en cuenta son que de las pymes que han solicitado recursos externos en el segundo trimestre de 2012:

-El 70,0% ha experimentado un retraso en los pagos de sus clientes en los últimos 3 meses. En el segundo trimestre de 2012, el retraso medio en el pago se situó en torno a los 5 meses.
-Las empresas manifiestan que los retrasos de pagos de sus clientes hace 6 meses y hace un año eran inferiores a los actuales (68,8% y 4,5 meses; 65,8% y 3,8 meses; respectivamente).

-El 75,3% de las pymes que son proveedoras de la Administración Pública ha tenido problemas para efectuar el cobro.

-Los problemas principales para materializar el cobro se han presentado con la Administración Local (44,4%), en segundo término con la Autonómica (30,9%) y, por último, con la Administración Central (2,5%), revelando una notable mejoría respecto al primer trimestre del año (62,8%, 33,7% y 17,4%, respectivamente).
-El retraso medio en el cobro a la Administración Pública se sitúa en 8,3 meses en el caso de la Administración Local, en 7,6 meses para la Administración Autonómica y en 6,9 para la Administración Estatal.

Por último, resaltar que el 39,8% del total de pymes demandantes de recursos externos ha solicitado líneas del ICO en busca de financiación en el segundo trimestre de 2012. De ellas, el 79,2% consiguió el préstamo solicitado al ICO (un 57,9% obtuvo la financiación por el importe requerido y un 21,4% en cuantía inferior a lo solicitado).

Un 59,1% de las empresas que solicitaron financiación del ICO en el último trimestre no encontró obstáculos en su solicitud y el 16% que ha solicitado financiación externa ha recurrido a entidades especializadas para obtener cobertura contra riesgos de crédito, en el segundo trimestre de 2012, por encima del 14% registrado en el trimestre anterior.

 

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más