Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las exigencias de la nueva normativa sobre RAEE genera preocupación entre los fabricantes de máquinas expendedoras

Las exigencias de la nueva normativa sobre RAEE genera preocupación entre los fabricantes de máquinas expendedoras

HOSTELVENDING.com 13/11/2014.- El Proyecto de Real Decreto sobre los aparatos eléctricos y electrónicos y sus residuos elaborado por el Gobierno no ha gustado en el seno de Proveedores de Vending Asociados, el colectivo que en nuestro país agrupa a los principales fabricantes de máquinas expendedoras y medios de pago.

La nueva normativa, consecuencia de la transposición de la Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, pasó su trámite de información pública el pasado verano, oportunidad que aprovechó el colectivo para presentar las oportunas alegaciones.

Según el colectivo empresarial, el texto establece tal y como está redactado una serie de “exigencias imposibles de cumplir por parte de los productores de residuos, tanto en objetivos de residuos a recuperar, como en la forma de declararlos”.

Hacia una reformulación de esas exigencias se dirigen las observaciones presentadas por PVA, solicitando además una reunión con altos cargos del Ministerio de Medio Ambiente para poder explicar las razones por las que no se podría cumplir la Ley en el caso de que se aprobara como está.

Se abre un nuevo frente para las empresas fabricantes no solo de máquinas expendedoras, sino de cualquier tipo de producto eléctrico o electrónico ante una normativa que pretende regular de forma completa la gestión de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), sentando las bases para la prevención de la generación de los mismos y regulando todos los aspectos relacionados con su correcta gestión, desde la recogida hasta su tratamiento final.

Y es que en el Real Decreto, se incrementan notablemente los objetivos mínimos de recogida. Para empezar, en términos generales, se pasa de los 4 kg. por habitante y año actuales, a un porcentaje de los kg. totales puestos en el mercado. Este porcentaje se establece en el 45% en el año 2016, el 50% en el 2017 y el 55% en el año 2018.

Pero además en el caso de las expendedoras los objetivos mínimos hasta el 14 de agosto de 2015 se establecen en el 80% de valorización y el 75% del reciclaje. Desde esta fecha hasta, se valorizará el 85%, se preparará para la reutilización un 5% y se reciclará un 75%.

También se regulan nuevas obligaciones de administración e información para los productores, con la creación de una nueva plataforma informática que recogerá las actividades relacionadas con la puesta en el mercado de los aparatos eléctricos y electrónicos y la recogida de sus residuos, así como la creación de nuevos requisitos ligados a la trazabilidad de los RAEE.

Asimismo, se exige a los productores el establecimiento de garantías económicas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de recogida y reciclado de los RAEE.

Son solo algunos de los aspectos destacados de un texto que pueden consultar en este enlace.

PVA advierte sobre la generación "ilegal" de residuos eléctricos

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más