Las expendedoras de patatas fritas atraen la innovación

HOSTELVENDING.com 05/10/2015.- Surgieron como una propuesta innovadora para el ámbito de la comida rápida que atrajo el interés de medios de comunicación y público por lo “extravagante” de la idea. Sin embargo, las expendedoras de patatas fritas tienen mercado y una muestra de ello son los lanzamientos de nuevas máquinas estamos presenciando.
A principios de año conocimos a la empresa Hot Chips que en Australia ponía en marcha la primera expendedora de patatas fritas del continente. Con patatas pre-fritas y congeladas, en algo más de dos minutos el cliente obtenía el producto caliente y en su punto óptimo de cocinado.
Desde entonces la competencia ha aumentado y Caenator, una empresa holandesa, ha puesto en marcha junto a StartLife y la Universidad y el Centro de Investigación de Wageningen, una nueva expendedora de patatas recién hechas.
La presentaron a principios del pasado mes de septiembre en el campus universitario donde se ha instalado como primera prueba de mercado. La máquina es una auténtica obra de ingeniería, elegante y de gran atractivo tecnológico.
Como signo distintivo de sus competidoras, la expendedora posee una gran pantalla de 32 pulgadas, desde la que se realiza la selección del producto y las salsas con las que se puede acompañar.
El tiempo de fritura ronda también los dos minutos, siendo una máquina totalmente silenciosa y que además no desprende ning´n tipo de olor.
La apertura de la máquina se realiza mediante una clave digital y en su interior entroncamos tanto el depósito de patatas como el sistema de transporte, la unidad de frutara y el controlador.
El congelador tiene espacio para 25 kg de patatas, cuyas porciones se pesan dentro de la propia máquina para servir la ración exacta. Una doble puerta separa la sección “caliente” de la máquina del resto del equipo, sistema desarrollado en colaboración directa con el equipo de investigación de la universidad.
Caenator ha solicitado dos patentes, una para el sistema de distribución de patatas que permite conservarlas en su integridad, sin roturas, y otra para el extractor de olores, cuyo vapor se filtra hasta en dos fases para evitar la polución.
Instalada en el Campus de Wageningen, la máquina ya está a disposición del público gracias también a la colaboración de Sodexo, la empresa de catering que presta el servicio.














