Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las instalaciones industriales de Jofemar atraen el interés de la Oficina Europea de Patentes

Las instalaciones industriales de Jofemar atraen el interés de la Oficina Europea de Patentes

HOSTELVENDING.com 18/10/2016.- Una representación de expertos de la Oficina Europea de Patentes visitó la semana pasada las instalaciones industriales de la Corporación Jofemar para conocer de primera mano sus capacidades tecnológicas y los esfuerzos de la compañía en la promoción de la innovación, así como para dar visibilidad de las buenas prácticas para asegurar la patentabilidad de los nuevos desarrollos.

Al encuentro también asistieron varios representantes de PONS IP, especializados en servicios integrales de propiedad industrial e intelectual y partners estratégicos de Jofemar desde hace más de 8 años.
 
Acompañados por Félix Guindulain Busto, Vicepresidente y Consejero Delegado, y Miguel Ángel Garcés, Director de I+D, los asistentes recorrieron las instalaciones de Jofemar que, en sus más de 52.000 metros cuadrados, cuentan con 6 líneas de fabricación y ensamblaje de máquinas vending, un laboratorio de electroquímica que incorpora las tecnologías más vanguardistas, un departamento de I+D integrado por más de 70 profesionales altamente cualificados, además de con una planta piloto exclusivamente dedicada al desarrollo y fabricación de baterías de flujo Zn-Br para aplicaciones estacionarias y almacenamiento energético.


 
Durante la visita se abordaron los principales beneficios correspondientes a la realización de patentes, criterios y enfoques a tener en cuenta para lograr una adecuada patentabilidad de los desarrollos de la firma navarra.

Además, también se debatió sobre la gran utilidad y apoyo de los mecanismos y procedimientos que proporcionan las distintas organizaciones que aseguran el adecuado funcionamiento del sistema de patentes, especialmente en lo referente al uso de las tecnologías de la información dentro de las invenciones.
 
“Las tecnologías de la información son una parte cada vez más importante de los productos desarrollados por Jofemar y, por ello, se necesita una adecuada formación y enfoque para asegurar la adecuada protección de los nuevos desarrollos en el mercado”, aseguró Miguel Ángel Garcés, Director de I+D de la Corporación.
 
Al final de la jornada, todos los asistentes visitaron la planta piloto de la compañía para el desarrollo y fabricación de pre-series de baterías de flujo, donde se debatió sobre los últimos proyectos estratégicos del Grupo en movilidad eléctrica y salud.
 
Por su parte, el Vicepresidente de Jofemar, Félix Guindulain, hizo hincapié en que “la I+D como herramienta de crecimiento es fundamental para el Grupo. Nuestra apuesta por la diversificación y nuestra manera de entender que la competitividad pasa por la I+D, nos ha permitido pasar de ser una empresa familiar especializada en vending a un gran grupo empresarial tecnológico”.
 
La Oficina Europea de Patentes es el organismo encargado de la aplicación administrativa del Convenio sobre la Patente Europea, también llamado Convenio de Munich. Gracias a este tratado internacional, mediante un único procedimiento se pueden conseguir patentes nacionales en todos los países firmantes.

Hielo de calidad las 24 horas del día con el vending de Jofemar

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más