Las licitaciones se reactivan para el vending público

HOSTELVENDING.com 12/02/2015.- Las administraciones reactivas sus servicios de contratación con nuevas licitaciones dirigidas tanto a la restauración de colectividades como a la venta y distribución automáticas.
Salen pocas plazas y las que se ponen en el mercado suelen tener una gran competencia, sobre todo, entre las grandes empresas especializada en este ámbito. Sin embargo, cada vez más, se apunta a requisitos específicos que contribuyen a que haya más diversidad.
Todavía estamos lejos de unos estándares propios y comunes para todos los servicios que se dirijan y satisfagan las necesidades más exigentes y especializada, como lo vimos el pasado verano con la propuesta saludable del Ayuntamiento de San Sebastián para sus espacios deportivos.
Hasta el próximo 17 de febrero se admitirán propuestas para el servicio de máquinas de vending para los centros de atención primaria de Lleida, Alt Pirineu y Aran. El canon se establece en 9.000 euros y entre las condiciones que se destaca en el pliego está el precio máximo de las bebidas calientes, establecida en 40 céntimos para el personal sanitario o la obligación de ofrecer garrafas de agua junto al servicio.
Se estima que en número de consumiciones actuales que tienen los equipos instalados en este caso ronda las 145.000. El servicio abarca más de medio centenar de máquinas repartidas por los diferentes centros de salud.
Otro contrato disponible es el publicado por el Servicio Aragonés de Salud para el Hospital Miguel Servet, C.M.E. San José y Ramón y Cajal y en los Centros de Salud del Sector Zaragoza II. Las ofertas se pueden presentar hasta el 2 de marzo teniendo en cuenta que se establece un canon total de 393.600 euros correspondiente a las 82 máquinas que se prevé instalar.
Hasta el 27 de febrero se prorroga el contrato para el acondicionamiento, instalación y explotación de máquinas expendedoras de productos sólidos y líquidos en los Servicios Centrales del Servicio Madrileño de Salud.
En este caso el canon anual mínimo asciende hasta los 1.500,00 euros más IVA por máquina, de acuerdo con el contenido del artículo 355 del Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid.














