Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las máquinas superautomáticas acercan el café de especialidad al usuario final

Las máquinas superautomáticas acercan el café de especialidad al usuario final

HOSTELVENDING.COM 16/04/2024.- Los baristas más destacados comienzan a reconocer el potencial de la automatización, particularmente en lo que respecta a asegurar una calidad consistente mientras les permite centrarse en ofrecer experiencias excepcionales.

En los últimos diez años, el café de especialidad ha abrazado la automatización, y aunque al principio algo reticente, ahora, ve en ella todo un mundo de posibilidades. Y es que antes la tecnología se veía como una amenaza para el arte y la habilidad de preparar café; pero ahora se considera una gran aliada para los baristas en su labor. Y así, las superautomáticas han fluido por diferentes espectros del mundo del speciality: las vemos como grandes compañeras de baristas de renombre, inundando los campeonatos de café (como el Campeonato Mundial de Arte Latte) y en los entornos más selectos a través de coffee corners. 

Por ello, son los propios baristas los que están difundiendo su valor como herramienta para alcanzar un café de máxima calidad. A pesar de esto, es cierto que aún hay quien las mira con cierto escepticismo: Mientras que algunos consideran que el uso de máquinas superautomáticas permite a los baristas enfocarse más en la atención al cliente, otros temen que esta tecnología pueda reducir o incluso eliminar el arte y la ciencia de preparar café. Pero, ¿son fundadas estas ideas de que tecnología y arte no pueden ir de la mano? Porque la práctica ha demostrado con creces que las superautomáticas, además de calidad y precisión, también ofrecen un abanico de oportunidades para el café de especialidad; sobre todo, la accesibilidad a este mundo.

Bajo la premisa de requerir habilidades mínimas para su operación, lo que realmente distingue a estas soluciones es la calidad de la bebida que crean. Ya lo sabemos, la máquina se encarga de todo el proceso de manera completamente automática, desde la elección de la dosis hasta el espumado de la leche (sea esta cual sea), a un nivel digno de barista profesional. En suma, y por si no fuera poco, cuentan con todo un rango de configuraciones programables, que permiten al usuario ajustar variables como la temperatura del agua, el tamaño de la molienda, la presión, el caudal, el volumen de la dosis y la cremosidad de la leche.

El ascenso a la fama de las superautomáticas

La calidad constante, facilidad de uso, rapidez y un mínimo desperdicio, son factores cruciales para el entorno profesional donde se ofrece servicio de café, pero también para el propio consumidor, que cada vez más opta por estos modelos para incluso uso doméstico. 

Si bien algunos expertos en café han criticado las máquinas superautomáticas durante años -temor a lo desconocido-, ahora incluso baristas campeones promueven su uso. La aceptación y elección de estas máquinas en el ámbito del café de especialidad crece como la espuma, y cuenta con cada vez más adeptos que valoran esa automatización. Porque precisamente esta última juega un papel protagonista a la hora de elevar la calidad en todo el proceso del café, desde la finca hasta la taza.

La evolución del rol de los baristas está enfocada en la presentación, la narración de historias y el profundo conocimiento del café, demostrando que tecnología y habilidades humanas pueden coexistir de manera armónica.

Como resultado, baristas de renombre están empezando a reconocer el potencial de la automatización, particularmente en lo que respecta a asegurar una calidad consistente mientras les permite centrarse en ofrecer experiencias al usuario final.

¿Son las superautomáticas un puente entre el usuario final y el café de especialidad?

La facilidad y comodidad que proporcionan las superautomáticas pueden jugar un papel crucial en la democratización del café de especialidad. Tradicionalmente, esta industria ha sido vista como elitista y excluyente, pero la automatización tiene el potencial de atraer a un mayor número de consumidores, y de cualquier perfil.

En primer lugar, permiten trabajar con grandes volúmenes de café sin comprometer la calida. Y en lo que al mundo barista se refiere, estas máquinas liberan a los profesionales para que se concentren en compartir su filosofía del café, sus valores y las historias de los productores, así como en crear bebidas exclusivas que enriquecen la experiencia del cliente.

Al mismo tiempo, para el usuario será una vía mucho más cómoda, rápida y atractiva, ya que la mayoría prefieren tener su café listo en segundos, o desean solicitarlo a través de asistentes virtuales como Google o Alexa, conectados a las máquinas. 

Lo que es seguro es que tanto el rol de los baristas como el servicio de café están en evolución. Y menos mal, pues todo ha de evolucionar, de transformarse. Solo aquel que teme al cambio ni evoluciona ni se enriquece, en todos los aspectos de la palabra.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más