Las multinacionales de bebidas y aperitivos se alían con el vending saludable

HOSTELVENDING.com 15/12/2015.- No hay nada como un golpe de efecto de una gran multinacional para dar relevancia a un tema que viene siendo recurrente en los últimos años como es la necesidad de dotar a la oferta alimentaria de más opciones saludables.
La salud pública está en juego y también los ingresos de los grandes fabricantes que ven como el consumo de refrescos y snacks de alto contenido calórico desciende a un ritmo importante ante un consumidor que busca otras alternativas.
El vending, como canal de distribución, es un reflejo de esta tendencia y aunque la variedad en la oferta sigue estando poco orientada hacia productos más equilibrados, la introducción de fruta y verdura, zumos, frutos secos y otros alimentos y bebidas más saludables avanza.
La multinacional Pepsico se sube al carro del vending saludable y lo hace impulsada por los gustos del consumidor y unos datos de venta que, en Estados Unidos, comienzan a ser relevantes. Y es que según el estudio realizado por la publicación Vending MarketWatch, los ingresos de los operadores se han reducido entre un 30 y un 40 por ciento por las limitaciones impuestas en la oferta de productos con alto contenido en sal, azúcares, grasas y calorías.
Con motivo de la celebración el pasado 14 de diciembre de la ‘Beverage Digest Future Smarts Conference’ en Nueva York, la compañía daba a conocer su propuesta para transformar la venta y distribución automáticas. Hello Goodness es su apuesta de futuro, una marca para el vending con la que se pretende ofrecer productos más saludables dentro de la gama de bebidas y aperitivos que comercializa Pepsico.
Comenzará a instalar estas nuevas máquinas el próximo año anunciando varios miles de unidades repartidas por todo Estados Unidos y muy especialmente en espacios públicos como hospitales, centros deportivos, administraciones públicas, centros de trabajo y escuelas.
Aunque en su oferta no abundan los alimentos saludables, las elecciones pasan por fomentar los zumos Tropicana y Naked Juice, las patatas horneadas, los tés, el agua y productos como el hummus.
No solo es novedosa la apuesta interior, sino también el propio equipo de venta, una expendedora de última generación, dotada con pantalla para aportar la información nutricional de cada elección, con capacidad para recomendar asociaciones de productos y un sistema para control en tiempo real la preferencias del consumidor, además de aceptar pagos digitales.
El movimiento Gosasun lleva el vending saludable a los hospitales














