Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las nuevas vías de control en la producción de alimentos y bebidas contra los biofilms

Las nuevas vías de control en la producción de alimentos y bebidas contra los biofilms

HOSTELVENDING.COM 15/11/2022.- Los biofilms son una adherencias de microorganismos en las superficies de las plantas de producción de alimentos, y suponen una fuente de contaminación que atentan contra la calidad del producto, su vida útil y la salud del consumidor.

La contaminación microbiológica de alimentos es un problema sanitario que afecta a todo el planeta, y supone un gran desafío para la industria alimentaria. Se estima que unos 600 millones de personas enferman anualmente por intoxicaciones alimentarias. De ahí que su detección y eliminación sea un punto fundamental para el sector y un eje central de la seguridad alimentaria.

Expertos en seguridad alimentaria de la Universidad Estatal de Montana (E.E.U.U.), de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Instituto de Investigación CEBAS-CSIC han dado a conocer los últimos avances en la detección y control de los biofilms. Esta fuente de contaminación conllevan diferentes problemáticas que afectan tanto a la salud y la calidad de los alimentos, como en los costes de la empresa (además de la pérdida de confianza y fidelidad de clientes y usuarios finales).

En el marco del Barcelona Biofilm Summit, organizado por Alimentaria FoodTech, expertos de diferentes partes del mundo han analizado dichos microorganismos y las diferentes estrategias que están surgiendo para detectarlos y eliminarlos, una ardua tarea hasta ahora, ya que son resistentes a los procedimientos de limpieza que hasta ahora existían.

A lo largo de la cumbre se mencionaron así diferentes métodos novedosos, como los nuevos productos anti-biofilm en compuestos bioactivos. Un recorrido en el que participaron ponentes como Sara Bover, investigadora del IRTA; Darla Goeres, del Centro de Ingeniería de Biofilms de la Universidad Estatal de Montana; Carolina Ripollés-Avila y Pedro Rodríguez López, investigadores en seguridad alimentaria de la Universitat Autónoma de Barcelona y Ana Allende, investigadora científica del instituto de investigación CEBAS-CSIC.

En concreto, el congreso acogió a 187 usuarios provenientes de 21 países, y volverá a celebrarse presencialmente dentro de la feria Alimentaria FoodTech 2023, celebrada del 26 al 29 de septiembre del año que viene en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. Allí, los profesionales del sector podrán profundizar en procesamiento, ingredientes, packaging, industria 4.0, seguridad alimentaria, refrigeración, manutención, logística y otros servicios industriales.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más