Las pymes podrán ahorrarse la cotización de los jóvenes durante un año

HOSTELVENDING | 02/02/11.- El Gobierno da un guiño a los jóvenes sin empleo, hasta un 42% del total, más del doble que en toda la Unión europea. El Ejecutivo central está negociando con los agentes sociales un plan de choque para generar hasta 100.000 empleos (actualmente hay 1,5 millones de jóvenes parados en España) a través de la creación de medidas de estímulo a la contratación. Entre las acciones se estudia eximir a las pymes (empresas con una plantilla inferior a 250 trabajadores) del pago de cotizaciones y al resto del 75% de las cuotas.
Los parados de larga duración tambien podrán beneficiarse de este "plan de fomento del empleo estable", un acuerdos social que según la CEOE llega con siete años de retraso con respecto a paises como Alemania. Las empresas tienen un año por delante para acogerse a esta bonificación.
La reducción de las cotizaciones será como mínimo de seis meses cuando el contrato a tiempo parcial sea temporal y hasta un año cuando se trate de un indefinido. Las empresas que contraten a tiempo parcial a una persona podrán beneficiarse de las bonificaciones a la conversión al contrato de fomento del empleo que contempla la reforma laboral. El programa durará un año y será evaluado a los seis meses por los agentes sociales. Se aplicará a los contratos indefinidos y temporales de, al menos, seis meses de duración.
Además el Gobierno quiere  fortalecer los Servicios Públicos de Empleo para el mejor aprovechamiento y refuerzo de sus recursos humanos y medios técnicos. Los parados podrán acceder a un nuevo modelo de atención personalizada, y deberán comprometerse a su participación activa en estas acciones. Todo ello se recogerá en una Estrategia Española de Empleo cuyo objetivo principal son los jóvenes junto con los parados de larga duración y mayores de 45 años.
Este acuerdo se formalizará el mismo día en que hemos conocido un incremento de 131.000 parados más durante el mes de enero, con lo que el objetivo del Gobierno de alcanzar 100.000 empleos nuevos con este plan no será suficiente si sige esta tendencia.
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
        













