Las tendencias que marcarán la restauración de 2024: La automatización define el negocio

HOSTELVENDING.COM 09/02/2024.- La restauración automática se postula como el motor impulsor de una nueva era gastronómica, donde la tecnología redefine la experiencia culinaria en todos sus aspectos. En este contexto, te contamos las tendencias tecnológicas que están marcando el rumbo del sector de la restauración para el año 2024.
La restauración automática trasciende la mera eficiencia operativa para convertirse en una experiencia inmersiva y eficaz. Innovaciones como los asistentes de cocina activados por voz, la impresión de alimentos en 3D y los sistemas de pago biométrico agilizan los procesos internos; al tiempo que enriquecen la interacción entre comensales y establecimientos, redefiniendo los estándares de excelencia en el sector.
A juici de Daniel Taboada, CEO de ARBENTIA, firma internacional de consultoría de negocio y partner de Microsoft: "Pronto, la tecnología en los restaurantes trascenderá de la mera automatización, convirtiéndose en una experiencia inmersiva y eficiente. Innovaciones como los asistentes de cocina activados por voz, la impresión de alimentos en 3D y los sistemas de pago biométrico están diseñados para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente, pero su despliegue eficaz también será fundamental para que el sector monetice sus ventajas".
Tendencias que marcarán la restauración de 2024
Para los propietarios de restaurantes, la adopción de la tecnología de vanguardia es más que una opción, es una necesidad imperiosa para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. Entre las innovaciones que están transformando la restauración automática, destacan:
-Automatización en el punto de venta (POS): Los sistemas POS evolucionan hacia una integración total de la automatización, incorporando pagos biométricos y reconocimiento facial para garantizar transacciones rápidas, seguras y sin fricciones. Esta tecnología no solo agiliza el proceso de pago; también fortalece la seguridad de las transacciones financieras, proporcionando una experiencia sin precedentes tanto para los clientes como para los establecimientos.
-Sistemas autónomos de gestión de pedidos: La inteligencia artificial revoluciona la gestión de pedidos mediante algoritmos avanzados que permiten una predicción precisa de los patrones de consumo y una gestión eficiente del inventario. Esto reduce el desperdicio de alimentos y optimiza los recursos, y garantiza la disponibilidad de productos frescos y de alta calidad en todo momento.
Automatización de la planificación de empleados y turnos: Además de lo anterior, la IA optimiza la asignación de recursos humanos mediante algoritmos predictivos que anticipan la demanda y ajustan los horarios de manera eficiente. Esto no solo mejora la productividad y reduce los costos laborales, sino que también garantiza una experiencia óptima para los empleados, alineando sus horarios con las necesidades del negocio.
-Campañas automatizadas de marketing digital: La automatización impulsa el marketing digital hacia una mayor personalización y eficiencia, permitiendo a los establecimientos personalizar las comunicaciones y promociones según las preferencias individuales de los clientes. Esto no solo aumenta la fidelización y la retención de clientes, sino que también maximiza el retorno de la inversión en marketing, generando un impacto significativo en la rentabilidad del negocio.
En cuanto a las innovaciones dirigidas a mejorar la experiencia del cliente, la restauración automática ofrece una variedad de opciones que combinan comodidad, personalización y eficiencia:
-Aplicaciones móviles integradas: Las aplicaciones móviles se convierten en el centro de la experiencia del cliente, permitiendo la reserva de mesas, la realización de pedidos y pagos, así como la participación en programas de fidelización personalizados. Estas aplicaciones simplifican el proceso de interacción con el establecimiento y ofrecen una experiencia completamente personalizada y adaptada a las preferencias individuales de cada cliente.
-Sistemas de reservas online: La reserva de mesas se vuelve más ágil y conveniente gracias a los sistemas de reservas online, que permiten a los comensales reservar con facilidad y en tiempo real desde cualquier lugar y en cualquier momento. Se trata de reducir las esperas y optimizar la capacidad del establecimiento; también de brindar opciones avanzadas de personalización, como la selección de preferencias de asientos y solicitudes especiales, garantizando una experiencia única y memorable para cada cliente.
-Métodos de pago innovadores: Los métodos de pago sin contacto y las criptomonedas ganan terreno en la restauración automática, ofreciendo transacciones rápidas, seguras y sin complicaciones. Estos métodos no solo agilizan el proceso de pago, sino que también reflejan el compromiso del establecimiento con la innovación y la satisfacción del cliente, proporcionando una experiencia fluida y sin interrupciones desde el momento de la orden hasta el momento del pago.
-Realidad aumentada en menús: La realidad aumentada transforma la forma en que los clientes interactúan con los menús, ofreciendo una experiencia visual y sensorial única. Mediante aplicaciones móviles, los comensales pueden explorar los platos en detalle, ver imágenes tridimensionales, obtener información nutricional y visualizar la preparación de cada plato, enriqueciendo así su experiencia de elección y anticipando la calidad y la presentación de los alimentos.
-Realidad virtual y recorridos virtuales: La realidad virtual ofrece a los clientes una vista previa inmersiva del ambiente y los servicios del establecimiento, permitiéndoles explorar el espacio y familiarizarse con la experiencia antes incluso de llegar al restaurante.














