Las tiendas y restauración automática en estaciones de servicio: más de 1.130 millones de facturación

HOSTELVENDING.COM 25/11/2022.- Las más de 7.800 tiendas ubicadas en estaciones de servicio, a menudo conformadas por neveras inteligentes y máquinas automáticas, facturaron en 2021 1.300 millones de euros, un 15,3% más que en 2020.
La distribución automática tiene una nueva oportunidad de negocio en las imbatibles estaciones de servicio. Así lo demuestra el aumento de la facturación de las tiendas de alimentación y otros insumos implementadas en las no gasolineras. Y es que este negocio al alza ha experimentado un notorio repunte en 2021, en sintonía con la recuperación del volumen de tráfico en autopistas, autovías y entornos urbanos.
2022 ha continuado esta estela de crecimiento, calculándose que en octubre de este año, operaban en nuestro país 7.820 tiendas localizadas en estaciones de servicio; es decir, un centenar más que en el último mes de 2019. De hecho, según los datos de DBK, el 70% de las estaciones de autoservicio en España disponen ya de un punto de venta de bienes de consumo.
Este modelo de retail se combina con servicios de la restauración automática como máquinas de bebidas calientes (superautomáticas, ya sea en coffee corners o versión freestanding); neveras inteligentes con comida lista para llevar… A lo que se suman en otras ocasiones expendedoras de productos relacionados con vehículos y carburante (para dar un servicio 24 horas sin necesidad de personal). En esencia, se trata de una convergencia de los servicios de la gasolinera (entendida como una nueva fórmula que combina multitud de modelos de negocio).
Así, el mercado proyecta una alta concentración en los operadores líderes. Los cinco primeros reunieron en octubre de 2022 de forma conjunta el 72% del número total de tiendas en estaciones de servicio, elevándose al 79% la cuota correspondiente a los diez primeros.
Tras el resultado al alza durante el primer semestre de 2022, a partir de la segunda mitad del año se observa un menor dinamismo de la demanda, reflejo de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares por la elevada inflación y el fuerte encarecimiento de los carburantes.
En el escenario descrito, se estima que el sector cierre 2022 con un aumento de en torno al 7% en la cifra de ingresos, igualando la cifra contabilizada en 2019.
El notable potencial de crecimiento del mercado continúa atrayendo el interés de los principales retailers alimentarios y profesionales de la restauración automática, habiéndose intensificado en los últimos años los acuerdos entre estos y los grupos petroleros para dar un nuevo impulso al negocio.














