Las ventas de expendedoras de tabaco y vending elevan la cifra de negocio de Azkoyen un 21,5%

HOSTELVENDING.com 11/05/2016.- Grupo Azkoyen ha dado a conocer los datos económicos del primer trimestre del año, resultados que igualan la tendencia de los últimos periodos para la compañía española. Su beneficio sigue creciendo y lo vuelve a hacer gracias a la venta de máquinas expendedoras de tabaco y vending.
En este segmento, los ingresos crecieron un 21,5% con respecto al sumiso periodo del año anterior, siendo la línea de negocio con mayor nivel de ventas. Las ventas en el área de tabaco han sido moderadamente superiores a las del ejercicio anterior, con un descenso de actividad en este negocio en España. En general, las ventas en los otros mercados europeos han evolucionado positivamente. Respecto a Italia, tras un periodo de contracción, con el objeto de incrementar la cuota de mercado en Italia, se está comercializando una nueva máquina específica para dicho país.
En el vending de bebidas calientes y snacks, “se ha registrado un crecimiento del 28,7% en comparación con la cifra del año anterior, destacando comparativamente una mayor actividad en España y en otros mercados fuera de la Unión Europea como Kazajistán, Oriente Medio (con la feria de restauración Gulf Food en Dubai) o China, entre otros”, según informa la compañía.
El Grupo sigue dedicando importantes recursos para la renovación de su gama de productos de vending con el objetivo de incorporar nuevas tecnologías y mejorar la eficiencia operativa de las máquinas para el operador, así como una excelencia en soluciones de café y nuevas aplicaciones en catering y retail.
En la división de medios de pago, las ventas han aumentado un 2,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsadas sobre todo por los dedicados al segmento industrial entre los que se incluyen el gaming y el retail, ya que en los dedicados a las máquinas expendedoras, a través de los sistemas de Coges, han disminuido un 2,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
En torno al 60% de las ventas de Coges, filial italiana de medios de pago para vending, se realizan en el mercado italiano. Conforme a los planes en vigor, dentro y fuera de Italia, en el conjunto del ejercicio 2016, se prevé corregir la mencionada desviación negativa del primer trimestre y alcanzar un moderado crecimiento en ventas en el conjunto del ejercicio 2016 respecto al ejercicio anterior.
Todos estos datos permiten al grupo cerrar el primer trimestre con un beneficio de 1,7 millones de euros, lo que supone un avance del 130,5% respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra de negocios de la multinacional ha aumentado un 7,8%, situándose en 32 millones.
Cabe destacar que el 17,1% de la cifra de negocio de la compañía procede de España, mientras que el 77,1% se genera en el resto de la Unión Europea y el 5,8% procede de otros países, lo que refleja con claridad la marcada vocación internacional del Grupo Azkoyen. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, se ha producido un incremento de los porcentajes de cifra de negocio fuera de la península.
El director general de Azkoyen, Eduardo Unzu, ha asegurado que "la compañía sigue comprometida en impulsar la innovación y en aumentar la eficiencia de sus negocios", además de mostrarse positivo de cara al cierre del año 2016, ya que "se espera un moderado incremento de los ingresos por ventas y un porcentaje de EBITDA por ventas similar al del ejercicio 2015, (que se situó en un 13,3%), con determinados incrementos de gastos fijos, principalmente comerciales y de I+D”.














