Lavazza Professional amplía su oferta con las bebidas KLIX Eco Cup

HOSTELVENDING.COM 17/06/2020.- Lavazza Professional, una de las empresas más destacadas en el mundo de la distribución automática y el vending a nivel mundial, sigue adelante con su compromiso medioambiental con la reducción de los vasos de plástico. Para ello, ha ampliado la gama de bebidas KLIX, disponibles en el formato KLIX Eco Cup.
La solución la pudimos conocer en febrero de este año, y fue anunciado como un vaso “realmente sostenible para las bebidas calientes y el primero de este tipo en la industria de las máquinas expendedoras”. Así, el envase se construye a partir de cartón patentado, basado en un sistema de dispersión a prueba de agua. Y como muestra del compromiso ecológico que marca el recorrido de Lavazza, la materia prima para elaborar el vaso se obtiene de bosques gestionados de forma sostenible -obteniendo la acreditación de la PEFC™-.
Con esta ampliación de la gama KLIX Eco Cup, la compañía pretende demostrar su compromiso por “ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos". Y es que cada vez más, los rasgos medio ambientales son uno de los más decisivos a la hora de escoger un producto o servicio; los clientes exigen que sean reciclables, sin plástico y sostenibles, y las salas de descanso es uno de los principales objetivos en este tipo de iniciativas.
¿Qué novedades encontramos en la gama?
Actualmente, los partners del grupo pueden adquirir toda la gama de café de Lavazza Professional - Nescafe Gold Blend, Nescafe Original y Kenco -además del té Lipton Lemon con la taza KLIX Eco-.
En suma, también están trabajando por que los vasos sostenibles lleguen al ámbito de las bebidas frías de la compañía. Tanto es así que ya se pueden encontrar en la selección de bebidas de agua con sabor, compuesta por frutas cítricas, naranja y melocotón y frutas de verano.
Lavazza ve en este proyecto un avance pionero, que aporta una solución sostenible al mundo de las máquinas de vending. Y el momento para hacerlo es el acertado: tan solo uno de cada 400 vasos se recicla a día de hoy. Se trata de uno de los problemas que se está extendiendo cada vez más en todos los ámbitos; por ello, incluso los propios consumidores finales son más sensibles a estas cuestiones y optan por comprar productos y servicios que respetan sus valores.
Así, el nuevo vaso puede llevar al sector a dar un paso más en la mejora de esa estadística, utilizando una tecnología, exclusiva hasta el momento, para reducir drásticamente la cantidad de plástico PE utilizado en los vasos de papel, y, al hacerlo, dar un paso significativo hacia el aumento del reciclaje de vasos.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
        

 Thailand
  Thailand












 
                