Lavazza, una andadura por la sostenibilidad que culminará en 2030

HOSTELVENDING.COM 09/04/2021.- Mediante una inversión de 50 millones de euros para el ejercicio 2020-2021, el grupo ya ha dado voz de salida a su proyecto “Hoja de ruta Cero”, que persigue el objetivo de neutralizar completamente su huella carbono.
Una tradición de café que también se traslada al mundo medioambiental. Así es Lavazza, productora referente en la distribución automática, para quien café y sostenibilidad son dos conceptos inherentes. Con el culmen fijado en 2030, la compañía quiere ser totalmente neutro en carbono, con la dificultad añadida de partir de un 2020 económico complicado. Y aún así, ya en aquella fecha Lavazza obtuvo una facturación de 2.085 millones de euros, una cuantía a la par de 2019.
La Covid-19 no ha conseguido detener la expansión de la tostadora, que ha sabido encontrar otras vías para posibilitar su crecimiento: “A raíz de este complejo periodo decidimos reorientar nuestro enfoque conforme a tres prioridades: el bienestar y la seguridad de las personas, la continuidad del negocio y el desarrollo futuro", expone Antonio Baravalle, CEO del Grupo Lavazza. "En 2020 obtuvimos buenos resultados a pesar de los tiempos difíciles, continuamos con el desarrollo de nuestros proyectos y seguimos mirando hacia el futuro, invirtiendo en innovación y sostenibilidad, dos elementos que están cada vez más en el centro de nuestra estrategia."
Economía circular y objetivos Green, en sintonía con la legislación internacional
Como decíamos, ese camino de expansión debe ir ligado a un compromiso social y medioambiental; más ahora con las directivas, legislaciones y necesidades actuales. Por eso, desde Lavazza, que en España su distribución corre a cuenta de Espressa, quieren ir en sintonía con la Agenda 30 de la ONU (firmada en 2017).
Así, han propuesto varias iniciativas, siendo una de ellas la “Hoja de ruta Cero”, que está planteada bajo tres enfoques: control y medición constantes de las emisiones; procesos periódicos para optimizar la eficiencia y la compensación de aquellas emisiones que no puedan reducirse. El proyecto ya ha hecho posible que Lavazza alcanzara a finales del año pasado el impacto cero de las emisiones directas de C02 (actividad de la empresa, instalaciones de producción, flagship stores, vehículos, etc.).
Envases sostenibles, otro hito para 2030
2030 también supondrá un punto de inflexión para el packaging del grupo, que en la práctica se llevará a cabo en la “Hoja de ruta hacia los envases sostenibles”, con el deseo de que todos sus envases sean reutilizables, reciclables o compostables.
La sostenibilidad continúa siendo uno de los grandes protagonistas de los procesos de innovación implementados por el equipo de Investigación y Desarrollo de Lavazza, basada en la Sustainable by Design y en los fundamentos de la economía circular.
Reponsabilidad social
El compromiso del grupo se traslada igualmente a las comunidades en las que está presente de una forma u otra. De hecho, han destinado 10 millones de euros para iniciativas de apoyo a la educación, sanidad y grupos más desfavorecidos en la región de Piamonte.
“Durante 2020 nunca tuvimos que detener nuestras operaciones, sino que seguimos invirtiendo en nuestras actividades en todos los ámbitos, enviando un mensaje positivo en la lucha contra la pandemia a través de donaciones para apoyar a las comunidades locales en las que opera el Grupo", continúa Antonio Baravalle.
Por otra parte, también han querido asegurar la continuidad del negocio durante la crisis sanitaria, en la que sus empleados fueron una de las preocupaciones principales: sus esfuerzos se vieron recompensados con comisiones por objetivos que alcanzan un total de más de cuatro millones de euros a lo largo de 2020.
De cara al 2021, si bien los primeros meses han estados marcados por la dificultad, "Estamos seguros de que tenemos la solidez y la determinación necesarias para afrontar los retos que se avecinan y proseguir el crecimiento de nuestro Grupo, siempre con el apoyo de unos recursos sólidos, una estrategia coherente y las competencias de nuestro equipo.", concluye Baravalle.














