Lo nuevo de Intel para el desarrollo de RealSense

HOSTELVENDING.com 15/09/2016.- Intel aprovechó este verano para presentar durante la celebración del Intel Developer Forum el pasado mes de agosto la principales novedades de la compañía a desarrolladores, tecnólogos, inventores y makers, así como ejecutivos de la industria.
Se desarrolló en San Francisco y allí se pudieron ver sus grandes apuestas para los próximos meses, innovaciones centradas en áreas como la realidad virtual, el 5G o el machine learning, y algunas de ellas muy relacionadas con las que hemos podido ver en los últimos tiempos implantándose en el ámbito del vending.
Es el caso de la tecnología Inter RealSense, utilizada para el reconocimiento de los usuarios de una máquina de vending y el seguimiento de su comportamiento frente a los equipos.
Del mismo modo en que la visión binocular permite al ser humano ver el mundo que le rodea en tres dimensiones, la tecnología Intel RealSense busca posibilitar la creación de máquinas que, al contar con medios de percepción tridimensional similares a los nuestros, puedan ser inteligentes, interactivas y autónomas.
Entre las novedades introducidas por la compañía está un kit de desarrollo robótico (que pocas aplicaciones podría tener para el vending), o el kit de desarrollo ZR300 para la detección del movimiento de alta precisión.
Al combinarse con el SDK de Intel RealSense para Linux, incorpora tecnologías de odometría visual/por inercia en tiempo real, lo que a su vez permite crear soluciones de mapeado y navegación autónoma. Además, este sistema ofrece funciones de seguimiento y reconocimiento de objetos y personas. La ZR300 es idónea para proyectos de robótica autónoma, drones, realidad virtual y aumentada, así como otros usos. La publicación del kit de desarrollo está prevista para finales de 2016.
También pudimos ser las nuevas cámaras de la Serie 400, una generación con más del doble de puntos 3D capturados por segundo y más del doble de rango operativo que las cámaras de la anterior generación. Todo ello, unido a su capacidad para funcionar tanto en interiores como en exteriores, hace de las RealSense 400 herramientas perfectas que permitirán a los desarrolladores crear aplicaciones increíbles.
Son herramientas muy técnicas que las empresas ya están comenzando a utilizar para el desarrollo de nuevas aplicaciones, muchas de ellas relacionadas con la venta automática y más concretamente con la autonomía de la máquinas para interactuar con el consumidor y crear nuevas experiencia de veta como la guía a través de la compra, los juegos, las conversaciones, etc.
Comunicación y gestión de datos, la tecnología aplicada al vending más allá de los medios de pago














