Lo que nos cuesta el tabaco de contrabando

HOSTELVENDING.com 21/11/13.- Unos 1.300 millones de euros, lo que equivale a una pérdida de recaudación fiscal de 1.038 millones de euros, es lo que le cuesta al año al sector y a todos los españoles el contrabando de tabaco, un práctica que, como alertan los agentes de la industria, entre ellos los fabricantes de máquinas y operadores de vending, va en aumento con las nuevas reglamentaciones.
Las estimaciones han sido realizadas por ThinkCom, instituto adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, que equipara las cantidades a la suma de los presupuestos para 2014 de las Cortes Generales, Tribunal de Cuentas, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial, como recoge EuropaPress.
Estos datos comparativos revelan la importancia que adquiere el comercio ilegal de tabaco en España y que, según el autor del informe, el catadrático Andrés Fernández, de no tomarse las medidas oportunas, ascenderá de los 1.300 millones de euros de este año hasta los 5.000 millones en 2015.
"El Gobierno español debe actuar cuanto antes, tomando las medidas oportunas en su lucha contra el contrabando y el mercado ilegal tanto de tabaco como de alcohol, porque nos estamos jugando mucho, tanto en términos económicos como en cuanto a la credibilidad de nuestro país en la Unión Europea", señala el informe.
Según el informe, la subida del IVA al 21% ha supuesto un estímulo e incentivo para el aumento del tráfico ilegal de tabaco, al aumentar sensiblemente el diferencial de precios del producto existente entre los 'paraísos fiscales', como Gibraltar o Andorra, y el territorio nacional.
El estudio también prevé un descenso del consumo estimado del 15% en el segundo semestre del año, debido al efecto del incremento impositivo del pasado mes de julio.
Por último, el informe destaca que la percepción moral que tiene la sociedad española respecto al tráfico ilegal del tabaco no es lo suficientemente positiva, pues un 40% de los encuestados no condena ni considera práctica incorrecta este tipo de mercado negro. Entre los fumadores, este porcentaje es aún más elevado.
Las expendedoras se enfrentan a la nueva Directiva con preocupación














