Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los alimentos con altos contenidos en azúcar, grasa y sal desaparecen de las expendedoras

Los alimentos con altos contenidos en azúcar, grasa y sal desaparecen de las expendedoras

HOSTELVENDING.com 08/03/2017.- La prohibición se hace efectiva en Portugal. Después de seis meses de plazo para la adaptación de los puntos de venta afectados tras la aprobación de la nueva Orden aprobada por el Ministerio de Salud que limita la oferta alimentaria en el vending, las máquinas expendedoras eliminan estos productos de su oferta.

No será en todos los puntos de venta, sino solo en los espacios púbicos y las instituciones dedicadas a la salud, limitando los alimentos y bebidas con altas cantidades de azúcares, sal y grasas, en un intento por concienciar a la población sobre la necesidad de llevar una alimentación equilibrada.

La variedad de alimentos que quedan afectados es amplia. Desde los tradicionales snacks y bollería industria a los bocadillos a base de embutido o aderezados con mayonesa y ketchup. También se quedan fuera las galletas y los bizcochos que por cada 100 gramos, contengan una proporción de lípidos superior a 20 gramos.

Por supuesto, los refrescos están en la lista negra, así como los clásicos snacks a base de fritos y chocolates, incluso algunos postres.

La medida complementa la prohibición que se impuso en el año 2012 para la venta de determinados productos en los centros escolares. También se ponía el acento sobre las bebidas azucaradas, la bollería industria y los snacks con altos contenidos en grasas y sal, propuestas que desde entonces estaban vetadas en los colegios e institutos del país.

La de Portugal se convierte en una de las legislaciones más restrictivas en el marco europeo, yendo más allá de las recomendaciones para intervenir directamente en la oferta de productos.

La medida se aprobó en junio y entró en vigor en septiembre del pasado año. Ahora agota el plazo para que las instituciones y las concesiones que se realizan por concurso público cumplan con todos estos requisitos.

Está por analizar cómo afectan estas imposiciones tan drásticas a las empresas operadoras y cómo se canalizan las ayudas para promocionar otros tipo de alimentos con el objetivo de revertir el consumo.

Portugal pone límite a los productos azucarados en el vending

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más