Los autónomos celebran la apertura al diálogo y el incentivo económico, pero lamentan el revés de la subida del IPC

HOSTELVENDING.com | 12/09/12.- La Organización de Profesionales y Autónomos de Castilla La Mancha (OPA CLM) reconoce la ardua labor realizada por la Junta de esta comunidad en la implementación de las nuevas políticas de incentivo al autoempleo. De esta manera, OPA CLM celebra que las propuestas de apoyo al colectivo autónomo, presentadas por la Organización en pasadas reuniones, hayan sido recogidas en el nuevo Plan de Fomento de la Comunidad.
Reconociendo la apertura al diálogo de la presidenta de Castilla La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, OPA CLM plantea la necesidad de mantener reuniones con sindicatos y representantes de la patronal para poder “trazar un trabajo conjunto entre los actores esenciales para la recuperación económica”, según señaló el presidente regional de la organización, José Ramón Jarones.
También se señala al colectivo autónomo como pilar productivo de la economía debido a la capacidad de generación de riqueza y empleo de calidad, “un ejemplo para las decisiones económicas que se adopten a nivel nacional, para salir del bache económico en el que nos encontramos”.
En otro orden de cosas, y como dato económico de los que más preocupan, destacar hoy que la tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) ha alcanzado la cifra del 2,7%, subiendo cinco décimas en agosto respecto del mes anterior, según el indicador publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En julio fue el encarecimiento de las medicinas la principal causa de esta escalada en los precios, y en agosto han sido los carburantes y lubricantes, principalmente, los que han llevado al IPC a su segunda subida consecutiva en lo que va de año y la más elevada desde noviembre de 2011.
A esta subida del IPC hay que sumar cómo afectará a la economía real el alza del IVA, efectiva el 1 de septiembre. A falta de 2 días para este nuevo ataque al bolsillo del consumidor, y por supuesto, del autónomo, los precios del litro de gasolina y de gasóleo vienen a agravar aún más las dificultades del colectivo autónomo tras marcar máximos históricos esta semana con subidas del 0,06% y un 0,14%, respectivamente, por litro.
Lorenzo Amor, presidente de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) “la subida del IVA anuncia un otoño duro para la economía de los autónomos y para todos los ciudadanos. Este efecto además disparará de nuevo la tasa interanual del IPC en los próximos meses. Y será aún peor para los autónomos que han decidido no repercutir este nuevo encarecimiento del coste de la vida en sus productos y servicios. La inflación va a seguir subiendo por lo que estamos condenados a que todo sea más caro. Mientras que el IVA y el IRPF crecen en septiembre, los ingresos no aumentan por el estancamiento del consumo. Por tanto perdemos poder adquisitivo y así es muy difícil levantar la economía del país y sacar adelante una actividad”.














