Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

"Los avances tecnológicos están llevando el concepto de retail no atendido al mundo del vending"

"Los avances tecnológicos están llevando el concepto de retail no atendido al mundo del vending"

Solo el 8% de los pagos en el vending se realiza de manera electrónica

HOSTELVENDING.com 14/12/2018.- Con más de diez años de experiencia en el sector de la ingeniería y el software, Custos Mobile es una empresa comprometida con la innovación y las nuevas tecnologías que cuenta con un consolidado catálogo de soluciones diseñadas específicamente para el vending.

En la pasada edición de EVEX, pudimos charlas con su director comercial, José Manuel González, con quien hablamos de las particularidades tanto de su propuesta como medio de pago como de su sistema de telemetría.

-Para quien no conozca aún vuestra empresa, ¿qué ofrece Custos Mobile al operador de vending?

Somos una empresa con una gran experiencia en el sector de la venta y distribución automáticas que principalmente ofrece una solución que integra medios de pago, ya sean financieros con tarjeta o mediante aplicaciones de smartphone, y un sistema de telemetría de los más completos que hay ahora mismo en el mercado.

Tenemos ya un despliegue de miles de máquinas en el mercado español y ahora estamos ampliando nuestra actividad, con la ayuda de algunos de nuestros socios, fuera de España también.

-¿Cuáles son exactamente vuestros partners?

Principalmente, nuestro colaborador principal, que está ayudándonos a la implantación de las soluciones de pago y telemetría que hemos desarrollado, es RedSys. Es la empresa española que gestiona la mayor parte de medios de pago de nuestro país. Están adscritos los principales bancos y son los que nos ayudan a la comercialización y la puesta en funcionamiento del sistema en el mercado español.

-Cada vez es más habitual hablar de nuevas tecnologías en el vending, sin embargo, su implantación es lenta. Hay mucha variedad de empresas que ofrecen servicios muy diversos, ¿qué hace diferente a Custos Mobile?

Si tuviera que destacar una característica sería la fiabilidad en la parte de medios de pago, ya que insisto tenemos el sello y la garantía de una compañía como RedSys y los bancos con los que trabaja. Y en la parte de telemetría, hay que decir que llevamos muchos años trabajando en este sentido, de manera muy global que admite todos los modelos de máquina que hay ahora mismo en el mercado.

A nivel de operador, el mismo dispositivo nos permite tener todos los productos y eso también es una ventaja.

-La seguridad es el gran objetivo de las empresas de medios de pago. Hace poco, vimos cómo se hackeaba fácilmente una app de pago para el vending.

La seguridad es lo más importante para las empresas que desarrollamos medios de pago. En nuestro caso, nuestra mayor garantía es que el sistema está certificado por las empresas nacionales que cumplen con las estrictas normativas que tenemos en nuestro país y que son de las más exigentes.

Dispositivos y software están certificados con normativa FI que son las que marcan para medios de pago financiero. Todo el sistema cumple con esta dinámica de certificación. Esto es tan inviolable como cualquier cajero automático o cualquier terminal que vamos a encontrar en las tiendas. No hacemos algo ad hoc, de manera local, trabajamos de la mano de RedSys y en este sentido estamos muy tranquilos.

-Todavía es difícil encontrar soluciones de pago con tarjeta por la creencia de que suponen importantes costes para el operador. Sin embargo, ya no es así.

Evidentemente, es algo que se ha ido mejorando pero no depende de nosotros, sino del contrato que el cliente tenga con el banco. Cada vez más, los ratios que se cobran son más bajos. Se está aprovechando la escala de los bancos y su expansión.

El modelo de negocio nuestro es un modelo a modo de servicio. El operador no tiene que pagar por el hardware o hacer una inversión inicial, sino que tiene una cuota todos los meses que le garantiza que el sistema funciona. Si tiene alguna avería o algún tipo de incidencia, se actúa inmediatamente, se le modifica o se le cambia el dispositivo. Esto da mucha tranquilidad.

-En estos momentos, ¿qué medios de pago acepta vuestro dispositivo?

Pues en estos momentos los pagos con los principales proveedores como son Visa y MasterCard. En breve vamos a ampliar el tipo de sistemas, incluyendo los pagos a través de smartphones y otro tipo de sistemas más propios de entornos privados, ya que es una evolución totalmente necesaria.

-¿Cuáles son vuestros objetivos para 2019?

Seguir creciendo tanto a nivel nacional como internacional y ampliar funcionalidades. En el entorno actual, constantemente se presentan nuevas opciones y desarrollos tecnológicos que están llevando el concepto de retail no atendido al mundo del vending, una transformación que cada vez se hace más evidente para el canal. A corto y medio plazo, este va a ser el principal reto del vending, acercarse al retail en cuanto a medios de pago.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más