Los cafés de Covim obtienen la certificación Halal

La excelencia de Covim se dirige al OCS
HOSTELVENDING.com 27/11/2018.- A la mayoría la palabra “halal” nos suena a la carne que comen los musulmanes, pero va mucho más allá y abarca muchos otros alimentos y prácticas. El concepto llega al café vending y de OCS de la mano de Covim, que acaba de obtener la certificación para sus principales mezclas de cafés.
El término "halal" comprende todo lo que está permitido, y por tanto, es beneficioso y saludable para el ser humano, propiciando una mejora de la calidad de vida y la reducción de riesgos para la salud. Se podría traducir como lo autorizado, recomendable, saludable, ético o no abusivo.
Los musulmanes de hoy entienden el término Halal, como un estilo de vida, un concepto global e integral que influye y afecta a las cuestiones cotidianas, como la alimentación, la higiene, la sanidad, la economía, la moda, el comercio o el turismo.
Es, por tanto, un sello muy importante para la comunidad musulmana, una distinción otorgada a Covim por un organismo autorizado que no solo refleja los propósitos comerciales.
Para Covim, esta certificación va a facilitar su introducción en mercados con fuerte influencia islámica, en particular: el sudeste asiático, Medio Oriente, África del Norte y otras áreas del continente, pero también es un reconocimiento de que en Italia y en Europa la sociedad es multiétnica y que muchos de sus consumidores siguen reglas religiosas particulares.
El consumo mundial de productos halal concentra el 16% del total de alimentos y bebidas, con un gasto anual que supera los 530.000 millones de euros, de los cuales 32.000 millones corresponden al mercado europeo. En España vive más de un millón de personas de origen musulmán y cada vez son más las empresas que buscan esta certificación.














