Los cambios que proponen los dietistas de la Pablo de Olávide para el vending

HOSTELVENDING.com 07/12/2017.- Hace casi un año se constituyó Adinu Sevilla, la asociación que agrupa a los dietistas y nutricionistas de la Universidad Pablo Olávide con el objetivo de promover iniciativas relacionadas con el ámbito de la nutrición.
De un tiempo a esta parte ha emprendido una concienzuda campaña para trabajar el vending saludable, analizando la oferta que tiene el centro universitario y proponiendo los cambios que entienden necesario para lograr el objetivo.
Delikia es la empresa que gestiona el servicio en la Universidad hasta el año 2019 y con su trabajo, la asociación pretende lograr revertir los datos obtenidos del análisis de la oferta de 39 máquinas realizado el pasado octubre.
Según Adinu, solo el 3% de los alimentos que se incluyen pueden calificarse como saludables, mientras que en las bebidas podría alcanzar el 42% sobre todo gracias a la presencia del agua.
Entre las alternativas saludables destacan las nueces, las manzanas, el gazpacho y el agua ya mencionada, escasas para un criterio mínimo en una universidad den la que se imparte el Grado en Nutrición Humana y Dietética.
Las recomendaciones las han recogido en una pequeña inforgrafía en la que apuntan a introducción de frutas, frutos secos, chocolate negro o sándwiches integrales, así como ensaladas.
Dentro de la que ya existe hay productos que se pueden mejorar como los proiops sándwiches, los frutos secos fritos sustituyéndolos por horneados o sin sal, y las salsas de las ensaladas.
Como productos a eliminar señalan los dietistas tanto los aperitivos fritos estilo patatas como la bollería, las galletas (todas), los zumos y por supuesto los refrescos.
La iniciativa está ganando día a día adeptos en las redes sociales pero también entre los consumidores de la universidad. Seguiremos de cerca el proyecto.
Epidemiólogos españoles piden impuestos para las bebidas azucaradas














