Los consumidores, cada vez más cercanos y conocedores del mundo del marketing

HOSTELVENDING.com | 05/07/12.- La Asociación del Marketing de España acaba de publicar el estudio 'La Imagen Pública del Marketing', del que se desprende aspectos tan importantes como la percepción tan positiva que tienen los españoles de esta materia o la asunción de los efectos, positivos o negativos, que pueden causar en la sociedad y en los consumidores.
El estudio, encargado por esta asociación profesional al Instituto Doxa, ha sido presentado esta semana en Madrid y resalta que los españoles le dan al marketing una nota media que roza el notable (un 6,9) y lo aprueban en factores tan importantes como Grado de simpatía, Honestidad atribuida al marketing, Efectos del marketing sobre la sociedad y los consumidores y Eficacia para las empresas. Igualmente es mayoritaria la idea de que el marketing beneficia la innovación y ayuda a los consumidores a elegir productos y servicios interesantes.
Después de oír tantas veces a políticos, artistas y otros personajes públicos utilizar la frase “es marketing” en sentido peyorativo, sería fácil pensar que los españoles tienen un concepto muy negativo de esta faceta tan necesaria de la actividad empresarial. Sin embargo, el Estudio sobre la Imagen Pública del Marketing afirma lo contrario. De hecho, el mundo del vending ha sabido asimilar estas técnicas para difundir sus virtudes y aumentar sus resultados.
Hay, no obstante, algunos aspectos a mejorar como, por ejemplo, la idea que tienen los españoles de que el marketing encarece los productos o de que intenta crear falsas necesidades falsas. En este sentido, la Asociación de Marketing de España hará de este estudio un referente periódico para promover las mejores prácticas en el sector y comprobar si va calando en la sociedad una idea más positiva del marketing, algo que, por otra parte, es uno de sus objetivos fundacionales.
El 95% de los entrevistados ha sido capaz de dar una definición pertinente (aunque fuera parcial) sobre qué creen que es el marketing. Los resultados muestran las suposiciones dominantes por las que interpretan y valoran al marketing.
El grado de conocimiento de las técnicas de marketing ha sorprendido a los autores del estudio, ya que una buena parte de los entrevistados (53%) ha sabido señalar algunas de las actividades de que éste se vale, al margen de la siempre más conocida publicidad. Es interesante señalar que preguntados por si utilizarían el marketing en el caso de tener una empresa, el 90% contestó afirmativamente. El estudio fue realizado mediante una encuesta online a una muestra de 1.008 españoles mayores de 18 años, representativa por sexo y zonas geográficas, en marzo de 2012.














