Los grandes del café volverán a presentar sus novedades en productos y máquinas

HOSTELVENDING.COM 05/10/2021.- Productos, maquinaria y accesorios que se mueven entre la aplicación del IoT y la sostenibilidad para afrontar un nuevo curso del café, que quiere presentarse renovado y en plena forma ante un consumidor que busca nuevas formas de consumo.
Este año se presta aún más atención a la actualidad del café, el gran aliado durante la pandemia ¿Qué presentarán los grandes nombres del sector?, ¿cuál es su visión de futuro? Si el éxito del café sobrevive incólume al paso de los siglos y las crisis es porque ha sabido adaptarse a las diferentes demandas y a los cambios en cuanto a estilos y formas de consumo.
Del espresso más clásico hasta a auténticas obras de arte en la taza, el café es uno de los principales mercados, y del que emanan diferentes sectores como el vending y la distribución automática, que cada día apuesta de forma decidida por ofrecer las combinaciones más atractivas y de calidad que llegan al alma de un usuario más informado y experto en esta bebida.
En ese caso, las principales ferias monográficas no pueden sino ser el altavoz de estos nuevos productos que emanan de un nuevo consumo post-pandémico, para mostrar a la propia industria, clientes potenciales y consumidores, cuáles son las claves y las tendencias que vendrán pisando fuerte.
Tal es el caso de Host Milano 2021, que además de suponer un escaparate de productos y máquinas, también desprende una importante señal de recuperación; idea compartida por Enrico Bracesco, director General del Grupo Cimbali: "La pandemia ha afectado incluso a los hábitos más simples, como tomar un café en el bar. El tema de la reanudación juega un papel fundamental en nuestra estrategia: durante el último año y medio hemos seguido trabajando en los elementos de innovación de todas nuestras marcas y, por tanto, volvemos con una fuerte carga de energía y positividad, también porque las señales que estamos recibiendo desde la reanudación del sector son absolutamente positivas y alentadoras. La feria será una ocasión especial para confirmar el papel que nuestra empresa y nuestras marcas tienen para HoReCa, como punto de referencia con el que contar, siempre".
Por su parte, el grupo, fabricante de máquinas de café espresso para entornos profesionales como el OCS, llevará a la feria las novedades de las marcas Slayer y Faema, incluyendo la máquina que marca la entrada del grupo en el segmento del Hogar de alta gama y refuerza su presencia en el pequeñocComercio (boutique, concept store, bistró) y un nuevo producto LaCimbali en el que la empresa está volcando sus esfuerzos.
La innovación se centra en el uso del IoT y en la telemetría
Como herencia de los dos últimos años, las tendencias e mueven en torno a la inversión tecnológica para potenciar el uso del IoT y en el desarrollo de soluciones que permitan gestionar las máquinas de vending y superautomáticas a distancia y con una interfaz completamente contactless.
Frente a esta realidad, otra de las grandes fabricantes de la distribución automática, y referentes en el sector del café, Evoca Group, también ha confirmado su participación en el evento, en el que trasladarán su gama de productos para hacer del consumo del café una experiencia, en la que, como decíamos, la apuesta tecnológica, la automatización y el IoT jugarán un papel protagonista. Así, estarán presentes en el pabellón 22, en el stand G28-K37.

El objetivo de esta apuesta tecnológica se basa, por un lado, en la culminación de la calidad de la taza y, por otro, en la recogida de información y datos útiles que permitan mejorar continuamente los parámetros de la máquina y la bebida y el control de los suministros.
Un centro de proximidad temporal
“Ya es hora de que nos pongamos al día con nuestros viejos amigos”, comentan desde Evoca Group en redes sociales.
El sector está cargando motores y las expectativas del encuentro, el primero de la organización tras las Covid-19, son muy positivas. Considerado un centro de proximidad temporal que permite conocer a los socios, crear redes e identificar los cambios en los mercados, parece ser que ninguna compañía querrá perderse la cita en Milán.
"Es la atención que prestamos a las relaciones humanas lo que marca la diferencia, ayudando a generar nuevos conocimientos del mercado, vitales para la innovación, que ninguna relación puramente digital puede garantizar", opina Marco Feliziani, vicepresidente del Grupo Simonelli.
La compañía, también presente en Host Milano, trasladará sus novedades, tanto de la marca Victoria Arduino como de Nuova Simonelli, con especial atención a los nuevos servicios digitales del Grupo Simonelli que complementarán los servicios avanzados que ofrece la plataforma actual.
Sin perder de vista la perspectiva sostenible
Como no podía ser de otra forma, otra de las grandes protagonistas del mercado de las máquinas automáticas será la sostenibilidad: "Un tema que ha crecido mucho en los últimos años y que no nos ha encontrado desprevenidos", explica Feliziani.
De hecho, los tres motores de la investigación del grupo se basan, de hecho, en la mejora de las prestaciones de extracción de las máquinas mediante el uso extensivo de tecnologías emergentes, en la reducción del consumo de energía, que representa más del 90% del impacto medioambiental de todas las máquinas de café, y en la mejora de la experiencia del usuario, mediante la simplificación de la interacción hombre-máquina, la atención a la ergonomía y al diseño estético de los productos.














