Los grandes proveedores del vending se comprometen con la prevención de la obesidad infantil a través de la publicidad

HOSTELVENDING.com 22/10/13.- El sobrepeso afecta al 26,1% de los niños españoles de entre seis y nueve años, mientras que el 19,1% presenta obesidad. Los malos hábitos alimentarios y la falta de actividad física están detrás de este problema de salud pública que hay que atajar por todas las vías con la implicación institucional, pero sobre todo con la de las empresas de la industria.
La adhesión al nuevo Código PAOS es un avance más en este sentido, aunque sólo sea una declaración de intenciones. El pasado 21 de octubre, un total de 44 empresas de alimentación, distribución y restauración formalizaron este compromiso dirigido al autocontrol y la corregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a los menores.
En 2012 se consiguió la colaboración de todos los agentes implicados con la firma del nuevo Código PAOS, que por primera vez amplió el espacio de actuación a la publicidad dirigida a menores de 15 años en Internet. Ayer, un buen número de empresas de los tres sectores firmaron el acuerdo con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición para implementar este Código.
El acuerdo implica una serie de compromisos como son el cumplimiento de las normas éticas y de aplicación del código; la aceptación de las resoluciones dictadas por el jurado de Autocontrol en relación con eventuales reclamaciones y, de conformidad con el Código y las decisiones de su Comisión de Seguimiento, el uso y cumplimiento de otras herramientas para su aplicación; la cooperación con autocontrol para monitorizar la publicidad dirigida a menores de 15 años en Internet, y la contribución económica para hacer frente a los gastos de gestión y aplicación del Código.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que presidió el acto, aboga por “ir más allá del mero control de la promoción de alimentos”. A su juicio, “cambios pequeños en el estilo de vida de los niños y jóvenes pueden conseguir que tengan vidas más sanas”. El compromiso de las empresas que se han adherido al Código PAOS supone, en palabras de la ministra, “un paso muy importante frente a este reto”.
Entre las empresas que figuran en la adhesión están muchas de las principales firmas que aportan productos para el vending como Aperitivos y extrusionados, Coca-Cola, Danone, Galletas Gullón, Grefusa, Bimbo, Leche Pascual, Ibersnack, Kellogg’s, Panrico, Mondelez, Unilever, Wrigley, Nestlé o Pepsico.
A ellas se suman otras como AB azucarera Iberia, S. L. U, Campofrío Food Group, Capsa, Casa Tarradellas, Covap, El Pozo alimentación, Ferrero, Fritz Ravich, Gallina Blanca Star, Grupo Calvo, Hero España, Lactalis Puleva, Nutrexpa, Orangina Schweppes, Pescanova, Queserías Montesinos, Risi, Eroski, Sabeco, El Corte Inglés, Lidl, Dia, Mercadona, Miquel Alimentació Grup, Covirán, Grupo Autogrill, Telepizza, McDonald y The eat out Group.














