Los hospitales colombianos confían en la automatización para suministrar material hospitalario

HOSTELVENDING.COM 02/06/2022.- La Fundación Cardioinfantil de Colombia, conformada por más de 500 especialistas y subespecialistas médicos, acompañados por un equipo asistencial de más de 1.000 auxiliares de enfermería, ha escogido las máquinas dispensadoras EAS para el suministro del material hospitalario. Una de las grandes novedades de la innovación es la incorporación de un módulo de control de devolución.
La distribución automática hace tiempo que dejó de ser un mero instrumento dispensador de alimentos para convertirse en una herramienta profesional más capaz de contribuir en la gestión de recursos, como es este el caso.
Hace tiempo que vemos las máquinas automáticas y las taquillas inteligentes vinculadas al mundo sanitario. En España es una práctica cada vez más común, y ahora, continúa expandiéndose este modelo de negocio en Latam.
Además, este tipo de soluciones no solo dispensan automáticamente el material, sino que permiten la gestión de la máquina de forma remota: desde el control del stock en tiempo real hasta el más minucioso ajuste. Al gestionar el stock directamente desde la máquina expendedora, no es necesario tener a ningún responsable que se encargue de supervisarlo, lo que reduce tiempos y recursos económicos.
Nos trasladamos en esta ocasión a Colombia, donde la Fundación Cardioinfantil ha decidido apostar por la distribución automática para dispensar el material sanitario a sus más de 500 especialistas y subespecialistas médicos, quienes trabajan de la mano con un equipo asistencial de más de 1.000 auxiliares de enfermería.
Para ello, han escogido a la multinacional Elis -Europe Linge Service- como su proveedor de ropa y batas para uso médico, empresa que destacada por proponer novedosas herramientas de última generación para el suministro de los insumos utilizados diariamente por el personal médico.
En esta ocasión, Elis ofrece a La Cardio una solución eficiente. Con la participación de Inssa, empresa colombiana especializada en desarrollar proyectos personalizados de dispensación automática, se ha implementado en sus instalaciones de Bogotá la primera dispensadora automática de batas y pijamas médicas que a su vez incorpora un módulo de control automático de devolución.

Con ello, se busca no solo mantener disponible este material de asepsia las 24 horas, sino además controlar su buen uso y la devolución oportuna por parte de quienes diariamente lo utilizan.
La Fundación Cardioinfantil, quien para el próximo año cumple su 50 aniversario, tiene una historia humanitaria muy destacada, ya que ha sido la institución privada que más vidas de niños cardiópatas ha salvado.
En la actualidad, se consolida como un hospital enfocado en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y de alta complejidad, con especialidades y subespecialidades como cardiología clínica, cirugía cardiovascular, hemodinamia, electrofisiología, cirugía vascular periférica, cirugía de tórax, trasplantes
El sueño de sus fundadores, los hermanos Reinaldo y Camilo Cabrera Polanía, ambos médicos, fue crear en Colombia una institución de la más alta calidad científica y humana que brindara atención, diagnóstico y tratamiento gratuito a la población infantil más vulnerable con enfermedades del corazón. Ese sueño se ha cumplido.
Y hoy, da un paso más con la incorporación de tecnologías de automatización que sin duda facilitarán el quehacer diario de sus profesionales.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                