Los hosteleros se manifiestan a favor del sistema de depósito de envases

HOSTELVENDING.com 04/08/2016.- Era cuestión de tiempo que desde la hostelería se posicionaran a favor del sistema de depósito de envases, una fórmula que está en la mesa de las administraciones como solución o apoyo a una mejor gestión de los residuos.
Lo han hecho en Castilla La Mancha donde tanto la Asociación Provincial de Empresas de Distribución a Horeca de Cuenca como la Asociación Provincial de Distribuidores de Albacete votan por implantar este tipo de mecanismos que ya proliferan en otras comunidades autónomas de nuestro país.
Ambos colectivos señalan los beneficios económicos y medioambientales de la implantación de un sistema de depósito, devolución y retorno de los envases de bebidas, y lo proponen como “la mejor herramienta para gestionar estos recipientes, lo que supondría un impulso económico para las empresas del sector de la distribución y convertiría los residuos en un recurso”.
Las dos asociaciones profesionales señalan que pagar un depósito al comprar una bebida para recuperarlo una vez que se devuelva el envase es un incentivo más para el consumidor y contribuiría a mejorar las tasas de recogida.
Adisab y Adisbecu, que integran a las empresas que distribuyen las bebidas, aguas, cervezas, refrescos y zumos, a establecimientos comerciales, bares y restaurantes de las provincias de Albacete y Cuenca, apuntan que con una adecuada logística este sistema de depósito se puede convertir en un instrumento eficiente y sostenible, de manera que todos los agentes implicados vean satisfechas sus necesidades, tanto usuarios, comerciantes y los propios responsables del sistema.
Para ambas asociaciones, este modelo cuenta con una doble vertiente económica y ambiental, ya que supone un impulso económico para las pymes y evitaría el abandono de envases de bebidas en cualquier lugar, pues, al tener un gravamen, los usuarios tendrían una motivación extra para devolverlo al comercio y recuperar el dinero, convirtiendo el residuo en un recurso.
No se decantan por un modelo concreto a implantar pero sí animan a las administraciones a tener en cuenta este sistema para mejora las tasas de reciclaje y la gestión de los envases, una posibilidad que puede convivir de manera coherente con el actual sistema y ayudarse de dispositivos como las máquinas de reverse vending para lograr los objetivos marcados.














