Los ingresos de los operadores de vending disminuyeron un 25,5% en España

HOSTELVENDING.COM 28/06/2021.- En base a las actividades de formación por parte de los operadores de vending, el 70% de las empresas encuestadas las considera cruciales para la recuperación del sector, tal y como recoge el estudio “El impacto del Covid en la Distrbción Automática en Italia” durante en el primer trimestre de 2021.
La segunda parte del informe realizado por Eidos Consulting, principal consultora de vending en Italia, junto a la revista italiana Vending Magazine, se centra en el ámbito de la formación. Entre los principales temas identificados, el 27% de los operadores valoran el marketing web y la gestión de las redes sociales como la principal necesidad formativa de la empresa; el 23% se centra en la formación en ventas; el 20% en la organización y gestión del personal; el 17% en los aspectos económico-financieros, y el 13% en Seguridad alimentaria.
Cifras trimestrales: evolución de los ingresos
En el apartado las cifras trimestrales vemos que, realizados 100 ingresos en 2019, un descenso del 16,8% en 2020 y del 25,9% en 2021. Por otro lado, la evolución de los ingresos cuatrimestrales de las empresas de vending muestra un descenso del 23,9% en 2020 respecto a los valores de 2019; en 2021 el descenso es del 23,1%. Esto podría interpretarse como una señal de recuperación con respecto a los datos trimestrales.
El coste de los bienes muestra un descenso medio del 22% en el primer trimestre de 2020 respecto a 2019, y del 27,2% en 2021 también respecto a 2019. Los datos cuatrimestrales indican un crecimiento del coste de los bienes en 2021 en comparación con el primer trimestre de 2020. Si nos referimos a 2019, en 2020 encontramos un descenso del 27,5% y del 26,1% en 2021.
En cuanto a los costes de personal trimestrales en 2020, tan solo disminuyeron un 3,2% frente a los del mismo periodo de 2019 en 2021; hablamos de un 16,1% a lo largo de este año. Por otro lado, los datos cuatrimestrales indican un descenso en 2020 del 12,4% en comparación con el mismo del año anterior; y en 2021 el descenso es del 17,7%.
Los otros costes de explotación trimestrales indican un variación negativa del 9,8% respecto al mismo periodo de 2019. Un dato que se agrava en 2021, cuya reducción es 18,4%. Trimestralmente, el descenso en 2020 fue del 11,4%, mientras que en 2021 fue del 10%. Es posible identificar algunos pequeños signos de recuperación, ya que los datos cuatrimestrales son en general mejores que los trimestrales, aunque la situación sigue siendo crítica.
En general, los datos cuatrimestrales de la muestra muestran una reducción del margen de explotación del +5,5% en 2019 al -3,7% en 2020. En el primer cuatrimestre de 2021, la cifra sigue siendo negativa, pero la pérdida de explotación se reduce al -1,7%.
Diferentes ingresos en relación a la diferencia geopolítica
Otro de los puntos a tener en cuenta es que la disminución de los ingresos se debe a la diferente incidencia en relación al país: los ingresos disminuyen con respecto a 2020 en un 21,3% en Italia, en un 25,5% en España, en un 7,2% en Francia y en un 13,5% en Suiza. En Francia, el descenso es más contenido gracias a la contribución positiva del Contrato del metro de París.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                