Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los monederos electrónicos ganan cuota de mercado

Los monederos electrónicos ganan cuota de mercado

HOSTELVENDING.com 06/07/2015.- ¿Quién paga en un supermercado con el teléfono móvil? La respuesta en estos momentos en nuestro país es nadie o prácticamente nadie. Sin embargo, aunque su utilización esté notablemente restringida, los monederos móviles siguen ganando cuota de mercado.

Lo hacen a nivel internacional apoyados en su capacidad para revolucionar la industria de los medios de pago en su vertiente sin efectivo. Las billeteras digitales compiten no solo con las monedas y los billetes sino también con las tarjetas de crédito a nivel global con la ventaja de ser uno de los gadgets electrónicos con mayor penetración entre los consumidores.

El comienzo en su desarrollo ha sido lento. Lo sigue siendo, pero la evolución va cobrando impulsos aprovechando la ubicuidad de los smartphones y las tabletas electrónicas, así como la mayor contratación de servicios de Internet móvil.

También se beneficia de las presiones realizadas desde distintas administraciones para el uso del cashless como vehículo de lucha contra el fraude y el motor para alcanzar nuevos ingresos fiscales, al margen de ser un método que reduce el coste total de las transacciones. Es en este último punto donde lucha con los bancos, una batalla que no termina de decantarse pero para la que las entidades financieras se están preparando.

Además, los pagos móviles ofrecen una plataforma para facilitar la inclusión financiera de las masas que quedan fuera del alcance del sector bancario y financiero tradicional. La creciente conciencia y la conveniencia de las transacciones sin efectivo están catapultando la adopción de consumo a nuevas alturas.

Al margen de los pagos en las tiendas y el comercio, la venta de entradas a través del móvil y las transferencias entre móviles son las otras áreas de aplicación principales para billeteras digitales. Además, permiten a los clientes comprar contenido digital, como aplicaciones de juegos móviles.

Estas son algunas de las claves que se apuntan en el informe ‘Mobile Wallet: A Global Strategic Business Report’ realizado por Global Industry Analysts Inc. que también destaca el esfuerzo realizado por los propios comercio y empresas para incorporar este medio de pago, cuyos beneficios son evidentes como el aumento de ingresos, la reducción de costes operativos, el control del fraude y la mejora de la satisfacción del consumidor.

Las billeteras digitales también ofrecen una plataforma viable para entidades como la banca y los proveedores de servicios financieros, operadores de redes de telecomunicaciones y desarrolladores de apps que pretenden revolucionar sus ofertas y aumentar el reconocimiento de marca. La inclusión de programas de fidelización y promociones representa un escenario de “win-to-win” para los comerciantes y banqueros, así como a los consumidores.

Se espera mejorar la seguridad y la facilidad de pagos móviles que utilizan tecnologías innovadoras, como la autenticación biométrica y terminal móvil de Punto de Venta (mPOS), y el aumento de su implantación por parte de los comerciantes y los bancos.

Dada la alta fragmentación de la industria de e-wallets, la interoperabilidad entre los proveedores de servicios y plataformas es fundamental para mejorar la elección de los consumidores. Aunque el foco de los proveedores de monederos electrónicos es en gran medida de los consumidores al por menor de masas, se espera que las tarjetas corporativas digitales tomen impulso a medida que se expande la infraestructura.

Mientras que los pagos móviles se han basado principalmente en tecnologías SMS, USSD y de pago WAP a través de los años, el mercado se está moviendo hacia el Near Field Communication (NFC), y tecnologías avanzadas.

El sector minorista representa el mayor mercado de uso final de billeteras móviles, impulsados ​​por la implementación de los sistemas de pago móvil y programas de fidelización en los terminales de punto de venta comercial en las tiendas minoristas de todo el mundo.

Detrás están grandes empresas como Amazon, American Express Company, Apple, AT & T, BlackBerry Limited, First Data Corp., Google, MasterCard, Microsoft, PayOne, PayPal, Samsung Electronics, Vodafone, etc., todas ellas compañías importantes de diversos sectores que han apostado por esta solución a lo largo y ancho de todo el mundo.

El informe incluye su análisis pormenorizado en mercados como el retail y el vendind, un sector que en nuestros país empieza a conocer experiencias avanzadas en este sentido pero que encuentra un mayor desarrollo en lugares como Estados Unidos y Japón, donde los resultados económicos animan a seguir apostando por esta tecnología de pago.

El pago por móvil alcanzará los 130 mil millones en 2016

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más