Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los nuevos espacios de trabajo y sus paquetes de servicio integral: ¿Cómo atraer al usuario?

Los nuevos espacios de trabajo y sus paquetes de servicio integral: ¿Cómo atraer al usuario?

HOSTELVENDING.COM 18/01/2023.- Los nuevos espacios laborales han de saber transmitir a los trabajadores que sus instalaciones podrán responder a todas las necesidades que puedan surgir; es decir, ser un oasis multirespuesta y un centro de experiencias, en el que la automatización, el café premium y el todo en uno serán la clave.

Hace tiempo que los espacios de trabajo dejaron de ser oficinas cuadriculadas con fórmulas de trabajo tradicionales y un OCS tan minúsculo como la concepción del cuidado al trabajador. Tras el desarrollo de los coworking, con la renovación de los espacios y del espíritu laboral; una pandemia y sus respectivos cierres de oficinas; así como la implementación del teletrabajo, los nuevos entornos de trabajo han tenido que volver a re-pensar en sus formatos y servicios para atraer a un usuario que se ha vuelto más emocional y exigente.

Pero lo cierto es que las personas están queriendo volver a entornos de trabajo colectivos y físicos, abandonando poco a poco el trabajo desde casa o, al menos, fusionándolo con su “nueva oficina”.

En gran medida, esta vuelta a las oficinas ha ido aumentando por ese concepto del descanso o el momento que los trabajadores tienen, acompañados o no, a través del café ofrecido por su empresa; un tiempo de desconexión necesario para retomar con fuerza la jornada laboral.

Cuando hablamos de “oficinas” podemos estar refiríendonos hoy en día a todo un mundo de opciones: coworking, cafeterías habilitadas, oficinas renovadas, salas de reuniones cedidas o rentadas por otras empresas, hoteles...

Respecto a estos últimos, la implementación del espacio laboral y del concepto de “todo en uno” se disparó en 2021, y su potencial ha ido acrecentándose; en parte por los viajes de trabajo, en parte, por la oferta premium de OCS.

¿Cómo atraer al usuario para que escoja los paquetes de servicios integrales de los hoteles?

En efecto, los hoteles supieron ver esa necesidad, estableciéndose como espacios MULTIRESPUESTA; es decir, transmitiendo a sus huéspedes que las instalaciones pueden atender todas las necesidades que les puedan surgir durante su estancia, no solo en cuanto a descanso y alimentación sino también desde el punto de vista de la socialización, la colaboración y el trabajo individual.

Para que el usuario escoja a los hoteles como su centro de trabajo (aquellos que continúan en el teletrabajo pero no quieren hacerlo desde casa), estos han de definir definiendo espacios para usos polivalentes y adaptando las estancias habituales de los hoteles para que aporten las herramientas y el mobiliario que sus visitantes precisan.

Sobre todo, los nuevos espacios de trabajo han de convertirse en CENTROS DE EXPERIENCIAS. En el caso de una habitación de un hotel, caben multitud de ellas: una en la que se descansa con su café en mano favorito, con toppings y combinaciones gourmet a manos de solubles, otras en las que se trabaja planteando soluciones nuevas a los desafíos de la jornada laboral... o todas a la vez.

Del mismo modo que las oficinas ofrecen espacios para la socialización y el hogar cuenta con un entorno para trabajar, las habitaciones de hotel deben seguir el ritmo de los tiempos, que tienden a la fusión e hibridación de usos, asimilar las necesidades de sus huéspedes y asegurarse de ofrecerles todo aquello que van a necesitar durante su estancia en cualquier época del año.

Conocer los hábitos y necesidades de los huéspedes es el primer paso. Y lo que muchos de sus visitantes requerirán a partir de ahora son espacios cómodos para trabajar.

Las nuevas generaciones buscan un propósito en lo que hacen y las empresas deben revisar sus estrategias, la filosofía que quieren compartir y cómo sus espacios pueden convertirse en una representación y en una puesta en escena de sus valores. Entender qué aporta cada espacio desde el punto de vista funcional pero también social, laboral y emocional genera un nuevo tipo de experiencias y es esencial a la hora de abordar la configuración de un espacio.

El diseño de un entorno, y su equipamiento, se convierte en una herramienta de conexión e hibridación de tendencias, a través de distintos materiales, nuevos colores procedentes del reciclaje e innovadoras formas resultantes de los procesos digitales y universos virtuales.

¿Cómo debe ser ese nuevo OCS?

máquinas de café ocs

Si importante es el espacio y el diseño, también son los servicios y momentos asociados a la jornada laboral. En este aspecto, uno de los grandes protagonistas es el café. Los periodos de trabajo concentrado de reflexión, redacción y gestión son esenciales en el día a día, pero no pueden mantenerse ininterrumpidamente. Para poder alternar la actividad con el sosiego, es esencial contar con áreas de desconexión para almorzar, tomarse un descanso o una taza de café.

Conversar, socializar e incluso reír con los compañeros libera la mente. Ese concepto de área de descanso tiene muchas facetas y plantea muchas posibilidades. De una zona de restauración automática equipada con una máquina automática, nevera inteligente con multitud de opciones frescas y snacks de calidad, y microondas (o por qué no, las afamadas airfryer para un resultado premium) a un área de paso que, gracias a una mesa y a tres sillas se convierte en un espacio independiente para reuniones esporádicas, tomar una bebida o realizar una llamada telefónica.

La experiencia pasa por la personalización y programas de fidelización. Desde saber que la bebida la puedes configurar a tu gusto, hasta que sea la misma app que gestiona tu interacción con el córner la que te recuerde que hoy no te has tomado el café, o que hay una promoción especial en los productos que sueles tomar.

Estos espacios requieren mobiliario confortable de diseño polivalente que acoja a las personas, aportándoles bienestar, con independencia de la tarea que estén desarrollando en ese momento.

Y para controlar el rendimiento de estas fórmulas, existen plataformas para gestionar de forma automatizada e inteligente los espacios de alto rendimiento saludables y eficientes. Así, se sensoriza el espacio laboral para obtener datos de uso y de las condiciones del entorno.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más