Los operadores despliegan nuevas tecnologías para superar las pérdidas por el teletrabajo

HOSTELVENDING.COM 03/08/2022.- El presidente de la Confida, Massimo Trapletti, explica que el volumen de negocio vinculado a las máquinas automáticas de café, bebidas y snacks continúa creciendo paulativamente hasta llegar a niveles previos a la pandemia, con marzo y mayo registrando ventas similares a 2019.
En una entrevista concecida a Il Sole 24 Ore, el presidente de la Asociación Italiana de la Distribución Automática ha hecho un análisis de la situación actual del sector en relación a las cifras registradas estos últimos meses.
Así, Trapletti explica que en 2020, el desplome había sido de más del 30 %, y solo se recuperó en parte con el +12 % del año pasado (para una facturación de 1.400 millones de euros). Pese a este crecimiento en la facturación, el presidente vaticina que la recuperación en 2022 aún no será total, con una desviación negativa respecto a 2019 de entre el 12% y el 15%.
Unos cálculos en los que el teletrabajo tiene mucho que decir: y es que, a juicio de Trapletti, a estas alturas, el teletrabajo se ha convertido en algo estructural, y por tanto, hay menos presencia en las oficinas. En otras palabras, el trabajo a distancia continúa siendo la principal causa de las pérdidas de ventas en las máquinas expendedoras
Frente a ello, los operadores del sector están desplegando nuevas tecnologías y servicios para compensarlas. Claro que esa reconversión y restructuración del negocio requiere de tiempo para poder consolidar los cambios.
Para reconfigurar el sector la clave está en centrarse en la innovación, la transición digital y la sostenibilidad.
Y así, poco a poco, las empresas de la distribución automática presentan ofertas cada vez más Premium, sofisticadas e innovadoras. Otorgar un valor añadido y hacer del consumo en las máquinas una auténtica experiencia.
Trapletti lo ejemplifica con que algunos operadores ya brindan multitud de recetas y neveras inteligentes que funcionan con app en las que también puedes reservar comida y menús.
Buscar nuevos puntos de venta
Otra vía, tal y como el presidente de la Confida expone durante la entrevista, es buscar nuevos puntos de venta. Tal es el caso de las tiendas inteligentes y completamente desatendidas, un sector que mantiene su auge (en Italia ya hay unas 1.500).
Aunque el café mantiene su primer puesto en el sector de las máquinas automáticas, con un 65% del mercado total. Profundizando en los datos aportados por la Confida, las bebidas frías, los snacks y los helados fueron los segmentos que propulsaron la recuperación durante 2021, con un crecimiento del 13,5%. Y durante este verano, ese aumento de las ventas parece seguir su curso debido a la ola de calor que vivimos a nivel mundial.
Según se expone en Il Sole 24 Ore, mientras que el consumo de agua representa el 77% de la categoría, el mayor crecimiento corresponde a las bebidas energéticas (31,3%) y a las bebidas deportivas (19,6%), lo que correspondería a la reapertura progresiva de centros deportivos y gimnasios. Por su parte, los zumos de frutas, el té helado y las bebidas gaseosas también presentaron resultados positivos (16%, 17% y 12% respectivamente).














