Los pagos del futuro serán desatendidos, personalizados e inmediatos

HOSTELVENDING.COM 21/05/2021.- Worldline, una de las compañías de medios de pago más destacadas a nivel europeo, presente también en vending bajo su marca Ingenico, ha ahondado en las innovaciones que se producirán en el futuro más inmediato del sector desatendido en la distribución automática.
Aunque parece que acaban de surgir, el pago desatendido no es nada nuevo, en la industria del vending contábamos con ellos desde siempre, pero poco a poco y por su potencial, han ido vertiéndose al resto de segmentos. Las máquinas de vending, a su vez, han ido evolucionando hacia un modelo completamente tecnológico e innovador que pasa a conceptualizarse como distribución automática, expandiéndose cada vez en más modelos de negocio.
Esta influencia se puede comprobar, en efecto, en la transformación de los comercios, que en los últimos años han mutado hacia lo que conocemos como unattended retail. La nueva sociedad así lo demanda; los usuarios ya por norma general ya no quieren los procedimientos tradicionales, sino que buscan soluciones más innovadoras que les resulten más cómodas, rápidas y que no requieran del contacto con personal (debido a la herencia de la pandemia).
Tanto es así que, el crecimiento del pago con tarjeta -o en mayor medida, con el móvil- y la mutación del comercio para responder a las necesidades del consumidor ha dado lugar a que las grandes corporaciones de retail de todos los segmentos apliquen continuamente un enfoque de autoservicio.
Con esto presente, Wordline, dedicado al desarrollo de medios de pago, ha elaborado un análisis para enumerar las claves que están convirtiendo al autoservicio en el sistema predilecto de la mayoría de compañías actuales; y los resume en tres puntos fundamentales:
Inmediatez y facilidad: Por su sencillez de uso e inmediatez, los clientes tienden a escoger el autoservicio en lugar de acudir a una caja tradicional; especialmente para las compras más reducidas. Es un win to win en el que las empresas también se benefician, puesto que el tiempo que los empleados destinaban a las cajas, se puede invertir en potenciar las ventas o la experiencia del usuario.
Más posibilidades: La innovación en el autoservicio brinda un abanico de posibilidades para vender todo tipo de productos. Se trata de un nuevo canal de venta en el que muchas marcas están considerando iniciarse, como las marcas de lujo. Estos artículos de alto valor podrían estar disponibles a través de una máquina de vending segura, lo que agilizaría el tiempo de compra. Es el ejemplo de Tiffany&Co, que trabajó con Worldline para instalar una máquina de vending en su tienda de Covent Garden, donde los clientes pueden comprar la primera edición de su perfume a través de una máquina expendedora y pagar de forma segura a través del terminal VALINA.
Personalización y experiencia de usuario: inicialmente, en lo que respecta a los los servicios desatendidos, la interacción entre cliente y marca siempre se ha considerado menos cálida. Sin embargo, la práctica ha abolido esta creencia; demostrando que la personalización de la experiencia del usuario es posible; ‘humanizar’ el servicio sirviéndose de los propios medios de pago.
Así es, la experiencia se ha mejorado significativamente: atrás quedaron esos datafonos tradicionales que únicamente servían para realizar el pago; ahora encontramos todo un rango de dispositivos que, a través de interfaces personalizables, mejoran la calidad de la experiencia e inciden en las ventas.
Tanto es así que un 86% de los consumidores está dispuesto a pagar más por los productos si la experiencia de cliente es personalizada y satisfactoria, tal y como recoge el estudio ‘The future of unattended retail’.
Ya no se trata exclusivamente de las interfaces, las tecnologías más punteras como la analítica de datos o la IA, aplicadas a los medios de pago, posibilitan conocer más y mejor a los usuarios, y por ende, ofrecerles propuestas más adaptadas a sus perfiles y nuevos hábitos.
“La industria de los pagos desatendidos está viviendo una nueva revolución gracias al nacimiento de nuevas tecnologías que permiten nuevas formas de pago, como las relacionadas con la telefonía móvil y el contactless. Todos estos avances están destinados a crear una experiencia más satisfactoria para los clientes, simplificando los sistemas de pago y permitiendo que los comercios se centren en la atención y asesoría, ofreciendo así un mayor valor añadido en toda su oferta”, expone David Valero, Head of Global Sales & Verticals Iberia en Worldline Global.














