Los precios del café no se recuperan y ponen en riesgo la producción

HOSTELVENDING.com 11/11/13.- Los datos de la Organización Internacional del Café alertan de la difícil situación que atraviesa la industria en los países productores, donde los beneficios apenas dan para asumir los costes de producción, poniendo en riesgo la misma.
Y es que los precios del café en origen vuelven a caer un mes más, colocando los datos globales en niveles de 2009 y confirmando la peligrosa tendencia a la baja que viene arrastrándose en los últimos meses. No hay signos de desaceleración de esta dinámica, aunque las exportaciones siguen marcando récords históricos al igual que el consumo a nivel mundial que se estima en 142 millones de sacos.
Como primera consecuencia de estos datos aportados por el ICO, se estima que la producción mundial para el periodo 2013/2014 caiga levemente a tenor de las estimaciones realizadas por algunos de los principales países exportadores como puede ser Brasil. La dificultades fitosanitarias -epidemia de Roya- de las cosechas están detrás de estas previsiones y también el miedo de los agricultores a invertir en una industria que apenas aporta beneficios.
En septiembre, el precio promedio durante el mes de octubre se quedó en 107,03 centavos de dólar, un 4,3% menos que en septiembre. Es su nivel más bajo desde marzo de 2009, aunque en términos reales se sitúa en número de enero de 2000 cuando comenzó la conocida "crisis del café".
Los cuatro indicadores cayeron con fuerza. Los suaves colombianos hasta un 3,4%, los otros suaves un 2,7% y el natural brasileño un 2,7%. Pero la disminución más significativa se registró en los precios del Robusta que cayó un 4,6%.














