Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los productos saludables, cada vez más competitivos en precio

Los productos saludables, cada vez más competitivos en precio

HOSTELVENDING.COM 02/08/2019.- Como ocurre en todos los ámbitos, invertir en mayor calidad supone un aumento de los costes de producción y, por ende, un incremento del precio. Sin embargo, las diferencias de precio entre unas gamas y otras parecen estar disminuyendo en el vending. 

Así lo confirma Selecta, una empresa que sostiene que los productos saludables no tienen que ser más caros: “Por ejemplo, ofrecemos sándwiches saludables que están al mismo precio que nuestros sándwiches Club. Trabajamos de la mano con nuestros proveedores para ofertar las novedades saludables que tienen”.

Eso sí, es importante discernir los productos saludables de las gamas eco, ya que estos sí tienen un precio más elevado. De hecho, para Velarte, es necesario valorar de qué productos estamos hablando: “Los productos ecológicos o los sin gluten tienen un coste realmente elevado, en cambio, con la mejora de recetas de productos estándar no existen esas diferencias tan grandes”, comentan desde la marca. 

Es muy importante hacer llegar al consumidor las cualidades de un producto y ponerlo en valor. Para Ñaming, es una labor que debe trabajarse no solo desde el packaging; también se puede apoyar mediante PLV (stoppers, cartelería…). “Por otro lado, una forma de trasladar a los clientes de vending este diferencial de precio es llevarlo al terreno de lo cotidiano: cuando vamos al supermercado podemos elegir entre un pan de molde estándar o un pan de molde 100% a un coste superior”, explica Jorge Miranda, portavoz de la marca.

Es fundamental seguir una alimentación saludable para la salud y el bienestar. Permite prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer. Por todo ello, para Snackíssimo, el coste de los alimentos no debería impedir que la gente lleve una buena alimentación: “Es dinero invertido en salud, que se convierte en más tiempo de vida”, apuntan. 

Por su parte, en Simat llevan a cabo una labor informativa, “participando en formaciones, mesas redondas para exponer que a nivel de solubles merece la pena y no sale caro; al contrario, todos ganan, tanto los operadores del sector como los consumidores”. 

Perfil del consumidor: mujer y deportista

¿Cómo es el perfil del consumidor de esta nueva gama de productos? Generalmente, se trata de un consumidor joven y/o de mediana edad, en muchos casos deportistas preocupados por la salud, mayoritariamente del sexo femenino, aunque cada vez el hombre está tomando más conciencia de los beneficios de consumir alimentos más saludables.

Un dato que también ratifica Ñaming: “tenemos identificado un perfil muy claro que es el de los deportistas. El número de personas que practican deporte cada vez es mayor y este grupo de personas sí suele intentar seguir un hábito alimentario saludable”. En ese aspecto, el consumidor de los productos healthy responde al perfil de una persona que busca cuidar su salud, haciendo deporte, comiendo sano e intentando, en otras ocasiones, bajar las kilocalorías consumidas al día. Sin embargo, desde Serunion están viendo una evolución: “son cada vez más diversos los perfiles interesados en los productos saludables.”

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más